
El uso de chat GPT para marketing está cambiando por completo la forma de trabajar en las campañas digitales, especialmente en las agencias de estrategia digital, donde integramos la IA en los procesos de planificación, creación de contenido y optimización para lograr resultados más consistentes y escalables.
Además permite ahorrar tiempo, generar ideas más rápido y mantener una comunicación clara con la audiencia. Dicho de forma sencilla: ayuda a conseguir mejores resultados sin tener que dedicar más horas.
Aprender a usarlo bien puede marcar la diferencia entre una campaña que pasa sin pena ni gloria y otra que realmente conecta con las personas.
Índice
- 1 Qué es chat GPT para marketing y por qué es relevante
- 2 Cómo empezar con chat GPT para marketing paso a paso
- 3 Cómo hablar con chat GPT para marketing para obtener resultados profesionales
- 4 Cómo usar chat GPT para marketing en redes sociales de forma eficaz
- 5 Cómo usar chat GPT para marketing en email y automatizaciones
- 6 Chat GPT para marketing en blogs y contenido SEO
- 7 Cómo integrar chat GPT para marketing con las herramientas que ya usas
- 8 Cómo medir resultados y optimizar lo que creas con chat GPT para marketing
- 9 Conclusión
Qué es chat GPT para marketing y por qué es relevante
Cuando hablamos de chat GPT para marketing, nos referimos a aprovechar esta herramienta de inteligencia artificial para crear contenido, dar forma a mensajes, analizar necesidades del público y mejorar la comunicación en general.
No se trata de sustituir a nadie, sino de sumar una herramienta que acelera procesos y aporta ideas cuando hace falta. En la práctica, sirve para cosas tan útiles como:
- Proponer ideas cuando cuesta arrancar.
- Reducir el tiempo de redacción de textos.
- Ajustar el tono según la marca o el canal.
- Ofrecer enfoques alternativos a partir de la información disponible.
- Mantener una coherencia real entre redes, web y email.
Por qué está transformando la forma de hacer marketing
El marketing digital exige un flujo constante de contenido: publicaciones para redes, campañas de email, artículos para el blog, anuncios, mensajes automatizados… Y mantener ese ritmo no siempre es fácil, sobre todo si no cuentas con la ayuda de una agencia de marketing digital.
Aquí es donde chat GPT para marketing aporta un cambio importante. Podemos resumir su impacto en tres puntos:
- Genera propuestas, borradores e ideas en cuestión de segundos. Esto libera tiempo para las partes estratégicas de la campaña.
- Tiene la capacidad de adaptar el mensaje al público que se busca, manteniendo un tono natural y coherente con la marca.
- Se puede reescribir, simplificar, comparar o ajustar un texto todas las veces que haga falta sin empezar desde cero.
Ventajas de usar chat GPT para marketing en una estrategia real
- Mantiene el mismo estilo de marca en todos los canales.
- Ayuda a generar ideas para campañas y contenidos.
- Facilita la creación de mensajes más claros y persuasivos.
- Acelera la producción de contenido sin perder calidad.
- Reduce tareas repetitivas que consumen tiempo.
- Hace que negocios más pequeños puedan competir de tú a tú con marcas más grandes.
Cómo empezar con chat GPT para marketing paso a paso
Antes de sacarle todo el partido a chat GPT para marketing, y si no cuentas con la ayuda de una agencia de inteligencia artificial, es importante tener claros algunos puntos básicos: dónde acceder, cómo funciona y cómo empezar sin frustrarse.
Mucha gente se lanza a pedir textos complejos desde el primer minuto y, claro, los resultados no son los esperados. Con una base sencilla y bien entendida, todo fluye mucho mejor.
Crear una cuenta y familiarizarse con la herramienta
Para usar chat GPT para marketing solo necesitas crear una cuenta. Una vez dentro, verás que funciona como una conversación: escribes lo que necesitas y la herramienta responde.
Qué conviene tener en cuenta al inicio
- El espacio donde se escribe (el prompt) es clave.
- Se pueden recuperar conversaciones anteriores para no perder ideas buenas.
- Puedes guardar respuestas y adaptarlas cuando las necesites.
Diferencias entre la versión gratuita y las de pago
No todas las versiones de chat GPT para marketing tienen la misma capacidad. Si estás empezando, la versión gratuita puede ser suficiente. Sin embargo:
Versión gratuita
- Ideal para probar y aprender.
- Respuestas correctas, aunque a veces algo genéricas.
- Puede tardar un poco más.
Versiones de pago
- Respuestas más precisas y adaptadas al contexto.
- Permiten manejar instrucciones más complejas.
- Dan mejores resultados cuando se usa a diario para trabajo real.
Por dónde empezar si nunca lo has usado
Uno de los errores más comunes es pedirle directamente un texto completo. Mejor empezar con tareas pequeñas, para ir entendiendo cómo responde:
- Pídele ideas para un tema concreto.
- Pídele que mejore un texto que ya tengas.
- Pídele varias versiones de un mismo mensaje (más formal, más cercano, más directo).
- Pídele que resuma información larga.
Cómo hacer que entienda el tono de tu marca
Para usar correctamente el chat GPT para que el marketing genere contenidos alineados con tu marca, es necesario darle algo de contexto. Puedes indicarle:
- Quién es tu público.
- Cómo quieres sonar (cercano, profesional, técnico, informal).
- Palabras que usas y palabras que prefieres evitar.
- Ejemplos de textos que ya funcionen bien.
Un ejemplo sencillo de indicación
- Utiliza un tono cercano, claro y directo. Habla como si estuvieras explicando las cosas de forma sencilla y sin rodeos.
Resumen práctico para empezar con buen pie
- Crea la cuenta y explora la herramienta sin prisa.
- Empieza pidiéndole tareas cortas antes de crear textos largos.
- Cuando ya lo controles, pasa a contenidos más estratégicos.
- Explícale el tono y estilo de tu marca desde el principio.
Cómo hablar con chat GPT para marketing para obtener resultados profesionales
Para aprovechar bien el chat GPT para marketing, lo más importante no es la herramienta en sí, sino cómo le pedimos las cosas.
Muchas veces, cuando los resultados no son los esperados, no es porque la IA no funcione, sino porque no tiene suficiente contexto o la instrucción es demasiado vaga. Uno de los consejos básicos que te diría cualquier agencia IA es que si se le explica claramente qué se necesita, para quién y con qué tono, las respuestas mejoran de forma notable.
Qué es un prompt y por qué tiene tanta importancia
Un prompt es simplemente el mensaje que se escribe para pedirle algo a la herramienta. Puede ser una frase o un texto más completo. La clave es que el prompt le dé a chat GPT para marketing la información necesaria para ponerse en situación.
¿Que suele tener un prompt efectivo?
- Qué se necesita (copy, email, guion, publicación, etc.).
- A quién va dirigido el mensaje.
- El tono que debe usar.
- Qué idea o mensaje debe quedar claro.
- Qué se debe evitar o no mencionar.
Cómo construir un buen prompt paso a paso
Una forma sencilla y práctica de estructurar los mensajes es esta:
- Explicar el contexto: qué está haciendo la marca, cuál es el objetivo del contenido o en qué fase está el cliente.
- Indicar el tono: cercano, profesional, directo, inspirador, informal… Lo que encaje con la marca.
- Decir cuál es el formato: texto corto, post para redes, párrafo para web, introducción para blog, etc.
- Añadir información importante: beneficios del producto, mensajes clave o cualquier detalle que deba aparecer.
Ejemplo claro
- Necesito un copy para Instagram usando chat GPT para marketing. El público son personas jóvenes que buscan soluciones prácticas. Tono cercano y directo. El mensaje principal debe destacar lo rápido y sencillo que es usar el producto.
Errores habituales al usar chat GPT para marketing
Si se da una buena base, la herramienta responde con más precisión. Hay algunos fallos muy comunes que dificultan obtener buenas respuestas:
- Pedir cosas demasiado generales.
- No decir para quién es el mensaje.
- No definir el tono.
- Pedir textos largos a la primera.
- No revisar lo que devuelve la herramienta.
Ejemplos de prompts para copiar y usar
Si quieres empezar a trabajar con chat GPT para marketing tal y como lo haría una agencia de estrategia digital, puedes probar estos prompts como base para iniciarte:
Para redes sociales
Genera tres versiones de un texto para Instagram utilizando chat GPT para marketing. Tono cercano, lenguaje sencillo. Público: personas interesadas en mejorar su rutina diaria. Mensaje principal: pequeños cambios producen grandes resultados.
Para email
Crea un email breve y claro usando chat GPT para marketing. Público: suscriptores ya activos. Objetivo: recordar una oferta limitada. Tono cercano y directo. Incluye una llamada a la acción al final.
Para blog
Redacta una introducción natural y fácil de leer para un artículo de blog. Tema: cómo organizar mejor el tiempo. Público: personas que quieren simplificar sus tareas. Usa chat GPT para marketing para mantener claridad y coherencia.
Cómo ajustar la respuesta sí no encaja a la primera
Lo más útil no es volver a empezar, sino pedir modificaciones concretas:
- “Hazlo más corto.”
- “Hazlo más cercano.”
- “Cambia el tono, que suene más humano.”
- “Incluye un ejemplo práctico.”
- “Simplifica el lenguaje.”
Las redes sociales son un terreno ideal para aprovechar chat GPT para marketing, sobre todo cuando hace falta publicar contenido de manera constante, como lo haría una agencia de redes sociales.
Eso sí, cada plataforma tiene su estilo y su forma de comunicarse, así que no sirve copiar y pegar lo mismo en todas. La clave está en ajustar el tono, el mensaje y la estructura según dónde vaya a publicarse.
No todas las redes funcionan igual, si quieres adaptarte al canal como lo haría la mejor agencia social media, conviene que le indiques a chat GPT qué tipo de contenido debe generar en cada caso.
En Instagram funcionan muy bien los textos cercanos y fáciles de leer, que inviten a interactuar.
- Frases cortas y directas.
- Tono natural y cercano.
- Cierre con llamada a guardar, compartir o comentar.
TikTok
En TikTok lo más importante es el inicio. Aquí el chat GPT para marketing puede ayudarte a crear guiones ágiles y claros que acompañen al vídeo.
- Lenguaje muy coloquial.
- Ideas explicadas en pocas frases.
- Gancho fuerte en la primera línea.
En LinkedIn se agradece un tono profesional, pero sin sonar distante. La clave es aportar algo útil o interesante.
- Mensajes bien estructurados.
- Reflexiones, aprendizajes o experiencias reales.
- Claridad por encima de tecnicismos.
Estructura recomendada para publicaciones con chat GPT para marketing
Una estructura sencilla que funciona en casi todas las redes:
- Frase inicial que capte atención: puede ser una pregunta, una idea que rompa expectativas o un problema común.
- Explicación de la idea: un par de frases que desarrollen el tema sin enrollarse.
- Cierre con intención: invitar a reaccionar, comentar o reflexionar.
Ejemplo de prompt
Crea tres publicaciones para Instagram usando chat GPT para marketing. Público: emprendedores. Tono cercano. Tema: cómo planificar contenido sin complicarse. Incluye una pregunta al final para incentivar comentarios.
Cómo pedir variaciones sin perder el mensaje
Una de las ventajas de usar chat GPT para marketing es que permite crear distintas versiones de un mismo texto en pocos segundos. Se puede pedir:
- Versión más corta.
- Versión más directa.
- Versión más emocional.
- Versión más informativa.
Ejemplo
Reescribe este texto en versiones más breves, más emocionales y más directas usando chat GPT para marketing. Mantén la misma idea principal.
Ideas de contenido que suelen funcionar en redes
Para que nunca te falten ideas:
- Consejos prácticos que se puedan aplicar al momento.
- Listas cortas con trucos o recomendaciones.
- Errores habituales y cómo evitarlos.
- Microhistorias o experiencias personales breves.
Cómo usar chat GPT para marketing en email y automatizaciones
El email sigue siendo uno de los canales más rentables para cualquier estrategia digital, y trabajar con una agencia de email marketing permite aprovecharlo al máximo sin perder tiempo. Si no puedes hacerlo, chat GPT puede ayudarte también en este campo.
La clave está en cómo se comunica: los correos deben ser claros, directos y pensados para la persona que los recibe. Aquí es donde chat GPT para marketing puede ayudar muchísimo, ya que permite redactar mensajes más coherentes, naturales y adaptados al momento o necesidad de cada usuario.
Tipos de emails que se pueden crear con chat GPT para marketing
No todos los correos cumplen la misma función. Según el objetivo, el tono y el enfoque pueden variar.
Emails de bienvenida
Son los primeros correos que recibe alguien cuando se suscribe o se registra. Su función es dar una buena impresión y explicar qué puede esperar esa persona.
- Tono claro y cercano.
- Incluir algo útil desde el primer mensaje.
- Añadir una llamada a la acción sencilla (leer un contenido, visitar la web, seguir en redes).
Newsletters periódicas
Sirven para mantener el contacto sin ser invasivos. Aquí chat GPT para marketing puede ayudar a resumir novedades o compartir recursos de manera ligera y agradable de leer, con:
- Lenguaje fácil y directo.
- Una idea principal por email.
- Contenido que aporte valor real.
Emails promocionales
Pensados para activar una compra o destacar una oferta. Importa mucho no sonar agresivo, sino práctico y orientado a lo que gana el usuario.
- Destacar beneficios antes que características.
- Textos cortos y concretos.
- Una llamada a la acción clara.
Secuencias automatizadas
Son correos que se envían solos según lo que hace el usuario (por ejemplo, si abandona un carrito o si lleva tiempo sin interactuar).
- Mantener el tono humano en todos los mensajes.
- Evitar textos genéricos.
- Asegurarse de que cada correo tenga un propósito concreto.
Estructura sencilla para escribir correos con chat GPT para marketing
Una estructura fácil para que el mensaje sea claro y funcione
- Asunto: directo y fácil de entender. Se pueden pedir varias opciones y luego probar cuál tiene mejor apertura.
- Introducción: una frase que conecte rápido: una pregunta, un problema común o una idea que despierte interés.
- Mensaje principal: explicar la idea, beneficio u oferta de forma sencilla. Sin adornos innecesarios.
- Cierre y llamada a la acción: indicar claramente qué se espera que haga la persona (leer, responder, hacer clic, etc.).
Ejemplo de prompt
Escribe un email de bienvenida usando chat GPT para marketing. Público: personas que quieren mejorar su presencia online sin complicarse. Tono cercano y sencillo. Incluye una invitación a leer un artículo recomendado.
Cómo personalizar los correos sin complicarse
Personalizar no implica escribir correos uno a uno. Con chat GPT para marketing se pueden crear versiones adaptadas a distintos tipos de usuarios:
- Personas nuevas que aún no conocen la marca.
- Usuarios interesados que todavía no han dado el paso de comprar.
- Clientes fieles que valoran recomendaciones personalizadas.
- Suscriptores que llevan tiempo sin interactuar.
¿Qué indicar?
- Quién es el público.
- Qué necesita escuchar.
- Qué acción queremos que realice.
Chat GPT para marketing en blogs y contenido SEO
Usar chat GPT para marketing en blogs y contenidos orientados a SEO puede ayudarte a ganar visibilidad, atraer más tráfico y, sobre todo, convertir mejor. La clave no está solo en escribir rápido, sino en crear contenido útil, claro y bien estructurado.
Si no cuentas con una agencia SEO, usar chat GPT para marketing puede ayudarte a plantear una mejor estrategia editorial que consiga posicionar mejor en Google sin perder naturalidad.
Cómo planificar contenidos con chat GPT para marketing
Antes de empezar a escribir, es importante saber qué busca realmente la audiencia. Aquí el chat GPT para marketing es de gran ayuda para organizar ideas y definir un buen enfoque. Puede ayudarte a:
- Sacar ideas de nuevos temas relacionados con tu palabra clave.
- Detectar dudas y preguntas frecuentes del usuario.
- Crear una estructura clara del artículo antes de redactar.
- Buscar sinónimos y términos relacionados para enriquecer el texto.
Prompt recomendado
Usando chat GPT para marketing diseña una estructura completa para un artículo que busque posicionar la palabra clave “viajes a Sicilia”, con un tono cercano y práctico.
Cómo redactar textos optimizados con chat GPT para marketing
Con la estructura lista, llega el momento de redactar. La IA puede generar el borrador, pero conviene indicarle muy bien lo que necesitas.
Consejos al redactar
- Define el tono (natural, cercano, informativo, persuasivo).
- Describe quién va a leer el contenido.
- Indica la palabra clave y sus variantes.
- Explica el objetivo del texto (informar, convencer, captar suscriptores, etc.).
Ejemplo de prompt
Usando chat GPT para marketing redacta una introducción cercana y sencilla para un blog dirigido a jóvenes que buscan viajar barato. Palabra clave: “vuelos baratos a Roma”.
Mejorar la calidad SEO del contenido generado
Aunque el texto inicial sea correcto, para que posicione hay que pulirlo. No olvides revisar ciertos elementos:
- Usar la palabra clave principal de forma natural.
- Añadir términos relacionados para que Google entienda mejor el tema.
- Utilizar encabezados claros y bien jerarquizados.
- Empezar fuerte desde el primer párrafo.
- Añadir una llamada a la acción clara al final.
Hacer el contenido más atractivo para el lector
Además de posicionar, hay que mantener la atención. Aquí también puedes usar chat GPT para marketing y mejorar el texto. Algunas mejoras habituales:
- Empezar con una pregunta que conecte con la necesidad del usuario.
- Usar ejemplos reales o situaciones cotidianas.
- Dividir la información en párrafos cortos.
- Ir directo al grano sin rodeos innecesarios.
Prompt útil
Haz este texto más claro, directo y fácil de leer, manteniendo el mensaje original.
Cómo comprobar que el contenido está funcionando
Después de publicar, conviene observar cómo responde el público:
- Si hay visitas.
- Si la gente permanece leyendo.
- Si se producen clics, registros o compras.
No se trata de publicar más, sino de publicar mejor y mejorar poco a poco. Si algo no termina de funcionar, se ajusta:
- El título.
- Los primeros párrafos.
- La llamada a la acción.
- La claridad del mensaje.
Cómo integrar chat GPT para marketing con las herramientas que ya usas
Una de las principales ventajas de usar chat GPT para marketing es que no hace falta cambiar todo tu sistema de trabajo.
La clave está en integrarlo dentro de tus herramientas habituales: el calendario editorial, el gestor de redes, el email marketing, el CRM o las plataformas de analítica. Cuando la IA se suma al flujo de trabajo en lugar de complicarlo, todo se vuelve más rápido, sencillo y coherente.
Integrarlo con la planificación y el calendario de contenidos
Si ya sueles organizarte con Notion, Trello, Asana o una simple hoja de cálculo, chat GPT para marketing puede ayudarte a agilizar la fase de planificación de ideas y temas. Para qué sirve:
- Generar ideas de contenido basadas en tendencias o palabras clave.
- Ordenar temas según el punto del embudo (atracción, consideración o conversión).
- Crear títulos más claros y atractivos.
- Ajustar la frecuencia de publicación según el tiempo y recursos disponibles.
Si usas Meta Business Suite, Hootsuite, Buffer o Metricool, chat GPT para marketing te facilita mucho la redacción de los textos. Es especialmente útil para:
- Escribir copys en el tono adecuado.
- Crear distintas versiones del mismo mensaje para varias plataformas.
- Añadir llamadas a la acción más naturales.
- Reformular textos para que suenen más fluidos y humanos.
Integrarlo con herramientas de email marketing
Tanto si envías newsletters como correos más comerciales, chat GPT para marketing ayuda a ahorrar tiempo y mejorar resultados. Las aplicaciones más prácticas son:
- Probar asuntos que generen más aperturas.
- Redactar emails más claros y directos.
- Crear variaciones para test A/B sin esfuerzo.
- Adaptar el mensaje según el tipo de suscriptor.
Integrarlo con tu CRM o proceso comercial
En equipos de ventas y atención al cliente, la IA ayuda a personalizar sin invertir horas extra. Sirve para:
- Crear mensajes de seguimiento más naturales.
- Traducir lenguaje técnico a lenguaje claro.
- Ajustar propuestas según perfil del cliente.
- Preparar respuestas rápidas sin que suenen robotizadas.
Integrarlo con herramientas de análisis
Google Analytics, Search Console y Data Studio siguen siendo esenciales para medir resultados. Aquí chat GPT para marketing actúa como apoyo para interpretar datos.
Cómo ayuda:
- Convertir informes complejos en conclusiones claras.
- Detectar qué contenido funciona mejor.
- Proponer mejoras basadas en datos reales.
- Orientar ajustes en estrategia sin complicarse.
Cómo medir resultados y optimizar lo que creas con chat GPT para marketing
La optimización continua es lo que permite mejorar el alcance, la interacción y, al final, las conversiones.
Qué métricas conviene revisar en cada tipo de contenido
Cada canal funciona distinto, así que también cambia lo que merece la pena medir. Conocer los indicadores clave ayuda a interpretar los resultados de forma más realista.
En redes sociales
- Alcance: cuántas personas han visto el contenido.
- Interacción: comentarios, guardados, compartidos y clics.
- Tiempo de visualización si hablamos de vídeos.
En email marketing
- Tasa de apertura: indica si el asunto llama la atención.
- Clics: muestra si el contenido realmente convence para hacer algo.
- Respuestas o interacciones: si el mensaje invita a conversación.
En la web o blog
- Visitas y páginas vistas.
- Tiempo medio en página.
- Conversión: formularios enviados, compras, descargas o suscripciones.
Cómo interpretar los datos sin volverse loco
No se trata de revisar cien métricas, sino de comparar antes y después y detectar patrones.
- Si un post en redes recibe muchos más comentarios que otros, ese tono o enfoque ha conectado. Interesa repetir esa línea.
- Si un email se abre mucho pero apenas se hace clic, el cuerpo del mensaje necesita mayor claridad o una llamada a la acción más concreta.
- Si una página recibe muchas visitas pero el tiempo de lectura es bajo, quizá el inicio no engancha o no responde a lo que el usuario esperaba.
Cómo saber si los cambios están funcionando
Siempre conviene revisar las métricas durante un tiempo razonable (entre una y cuatro semanas, según el canal). Si algunas de estas señales avanzan, significa que las mejoras que has aplicado con Chat GPT para marketing están dando sus frutos. Lo interesante es comprobar si:
- Aumentan los comentarios, guardados o compartidos.
- La tasa de apertura o clic mejora.
- El usuario pasa más tiempo leyendo.
- Suben las conversiones.
Conclusión
Usar chat GPT para marketing no va de sustituir la creatividad humana ni de automatizarlo todo, sino de trabajar de una forma más ágil y con más claridad estratégica.
La clave está en saber qué pedirle, integrarlo en las herramientas que ya usas y medir resultados para seguir afinando. Cuando se entiende así, la IA se convierte en un apoyo real para cualquier marca que quiera crecer sin complicar más sus procesos.
Cómo en Jevnet utilizamos la inteligencia artificial
En Jevnet, como agencia de estrategia digital, integramos la IA en el trabajo diario como una herramienta más, no como algo aislado. El objetivo es facilitar las cosas, no añadir pasos extra.
La IA nos ayuda a leer mejor los datos: ver qué mensajes conectan, qué creatividades funcionan y qué piezas pueden mejorarse. Con esa información, proponemos ajustes concretos para conseguir más interacción, más leads o mensajes más claros. Aquí la idea no es hacer más por hacer, sino hacer lo que realmente aporta y convierte.
Lo más importante es que la base sigue siendo el criterio humano. La IA acelera y genera variaciones, sí, pero la estrategia, el tono y el enfoque los marcamos nosotros junto a tu equipo. No se trata de sustituir creatividad, sino de potenciarla. Lograr el equilibrio entre las ideas y el rendimiento.
Al final, nuestro objetivo es que todo sea más sencillo y consistente. Cuando la IA se integra de forma natural en el proceso, las cosas fluyen mejor y los resultados se notan.