Wix o WordPress: ¿qué es mejor para tu sitio web en 2025?

por | Marketing Digital

Cuando alguien se plantea montar una web, la primera gran duda que aparece suele ser la misma: Wix vs WordPress. Y no es casualidad. Al final, son las dos opciones más populares del mercado y, según el tipo de proyecto, pueden ser una gran ayuda… o un auténtico freno. Por eso tanta gente busca directamente qué es mejor, Wix o WordPress, antes de lanzarse a diseñar su página.

Por qué importa tanto elegir bien

La plataforma que se use para crear una web no es solo una cuestión técnica, sino estratégica. De hecho, la decisión afecta a casi todo:

  • Cómo de fácil es arrancar: no es lo mismo querer publicar una web en un par de horas que invertir tiempo en un proyecto más serio.
  • El SEO: Google no trata a todas las plataformas igual, y esto influye en la visibilidad.
  • La flexibilidad del proyecto: lo que hoy empieza como un blog puede mañana convertirse en una tienda online.
  • Los costes: algunos sistemas parecen baratos al principio, pero a la larga pueden salir más caros que otros.

Wix vs WordPress, dos filosofías distintas

Aquí está la clave: Wix y WordPress representan dos formas opuestas de entender la creación web.

  • Wix apuesta por la simplicidad. Arrastras, sueltas y publicas. Perfecto si lo que quieres es rapidez y no complicarte con la parte técnica.
  • WordPress, en cambio, es más flexible. Te deja hacer prácticamente de todo, pero exige un poco más de curva de aprendizaje y cierta dedicación para sacarle partido.

Qué es Wix y qué ofrece a sus usuarios

Para entender bien la comparativa Wix vs WordPress, lo primero es tener claro qué propone cada plataforma. En el caso de Wix, hablamos de un creador de páginas web en la nube que apuesta por la rapidez y la simplicidad. Su filosofía es clara: que cualquier persona pueda diseñar y publicar una web en pocas horas, sin necesidad de saber programar ni complicarse con la parte técnica.

Qué hace especial a Wix

Wix se ha hecho un hueco en el mercado porque soluciona una necesidad muy común: montar una web sin quebraderos de cabeza. Entre sus puntos más llamativos están:

  • Un editor visual muy intuitivo: basta con arrastrar y soltar elementos para crear la estructura de la web.
  • Plantillas prediseñadas: dispone de cientos de diseños adaptados a diferentes sectores, desde restaurantes y tiendas de ropa hasta fotógrafos o blogs personales.
  • App Market con extras: se pueden añadir funciones adicionales como formularios, reservas online, chat en vivo o incluso pasarelas de pago.
  • Hosting incluido: no hay que preocuparse de contratar servidores, todo se gestiona directamente desde Wix.
  • Mantenimiento cero: actualizaciones y seguridad están cubiertas por la plataforma, sin que el usuario tenga que tocar nada.

Ventajas de usar Wix

Si la pregunta es qué es mejor, Wix o WordPress, muchos valoran de Wix sobre todo su sencillez y rapidez:

  • Ideal para principiantes: cualquiera puede crear una web profesional sin tener conocimientos técnicos.
  • Rapidez de publicación: con todo integrado, el proceso de crear y publicar es muy ágil.
  • Soporte directo: cuenta con servicio de atención al cliente propio, algo muy útil para usuarios que no quieren perder tiempo buscando soluciones en foros.
  • Perfecto para proyectos pequeños: blogs personales, portafolios o páginas de presentación encuentran en Wix una solución rápida y práctica.

Limitaciones de Wix

Eso sí, cuando se pone en la balanza Wix vs WordPress, también aparecen algunas limitaciones importantes:

  • Personalización más restringida: a diferencia de WordPress, no permite tanta libertad para modificar a fondo el diseño o añadir funciones avanzadas.
  • SEO limitado: aunque ha mejorado, Wix sigue sin ofrecer el mismo nivel de control y optimización que WordPress.
  • Escalabilidad reducida: para proyectos que crecen mucho, como tiendas online grandes o webs corporativas, puede quedarse corto.
  • Dependencia de la plataforma: todo se gestiona en los servidores de Wix, lo que hace más difícil migrar el sitio si en el futuro se quiere cambiar de solución.

Qué es WordPress y por qué es tan popular

En cualquier comparativa Wix vs WordPress, es imposible no hablar de WordPress como la gran referencia en el mundo de la creación web. Y no es para menos: más del 40 % de todas las páginas que ves en internet funcionan con este sistema. A diferencia de Wix, no es solo un creador de páginas web, sino un gestor de contenidos (CMS) de código abierto. En otras palabras: cualquiera puede usarlo, adaptarlo y personalizarlo sin depender de una empresa concreta.

Esa libertad es lo que ha hecho que WordPress sea la herramienta favorita de bloggers, profesionales y agencias de marketing digital y grandes marcas. Sirve igual para una web sencilla que para un proyecto digital enorme.

WordPress.com y WordPress.org: no es lo mismo

Al investigar sobre WordPress, aparece una primera confusión: existen dos versiones distintas.

  • WordPress.com: es la versión gestionada, más parecida a Wix. Incluye hosting y mantenimiento, pero las opciones son limitadas si no pagas planes avanzados.
  • WordPress.org: es la versión de código abierto, que se instala en tu propio hosting. Es la que suele entrar en la comparativa Wix vs WordPress, porque da control total sobre el diseño, las funciones y el crecimiento del proyecto.

Ventajas de WordPress

Si la duda es qué es mejor, Wix o WordPress, estas son las razones por las que muchos se decantan por WordPress:

  • Personalización total: hay miles de temas y plugins para crear cualquier tipo de página.
  • SEO avanzado: con plugins como Yoast SEO o Rank Math puedes optimizar la web hasta el último detalle.
  • Escalabilidad real: sirve tanto para un blog personal como para una tienda online con miles de productos.
  • Comunidad enorme: hay foros, tutoriales y desarrolladores en todo el mundo listos para ayudar.
  • Propiedad de la web: los archivos y la base de datos son tuyos, lo que facilita migrar a otro hosting cuando quieras.

Inconvenientes de WordPress

Eso sí, en el cara a cara Wix vs WordPress, también conviene ser realistas con los puntos menos cómodos de WordPress:

  • Curva de aprendizaje más larga: al principio puede parecer complejo si nunca has gestionado una web.
  • Mantenimiento constante: hay que actualizar plugins, temas y reforzar la seguridad de forma regular.
  • Costes variables: aunque la plataforma es gratuita, necesitarás pagar por hosting y, a menudo, por algún plugin o tema premium.

¡No te conformes!
Maximiza los resultados de tu negocio con nosotros

Wix vs WordPress: comparación punto por punto

La gran pregunta de siempre es qué es mejor, Wix o WordPress, y la única forma de responderla con sentido es comparando cara a cara los aspectos clave que realmente importan cuando montas una web.

Facilidad de uso

  • Wix: su punto fuerte es la sencillez. Con el editor visual basta con arrastrar y soltar para crear páginas en minutos.
  • WordPress: tiene más opciones y flexibilidad, pero también exige aprender un poco más al principio.

Diseño y personalización

  • Wix: cuenta con plantillas modernas, pero una vez que eliges una, no puedes cambiarla sin rehacer la web.
  • WordPress: tiene miles de temas gratuitos y de pago, y se pueden cambiar o personalizar sin límites.

Funcionalidades y extensiones

  • Wix: ofrece apps en su propio marketplace, pero el catálogo es limitado.
  • WordPress: dispone de decenas de miles de plugins que permiten añadir casi cualquier cosa, desde reservas hasta sistemas de membresía.

SEO y posicionamiento

  • Wix: ha mejorado mucho, pero sigue siendo más básico.
  • WordPress: con plugins como Yoast SEO o Rank Math, se puede optimizar la web al detalle.

Rendimiento y seguridad

  • Wix: el rendimiento es estable porque todo está gestionado en la nube por la propia plataforma.
  • WordPress: depende del hosting y de un buen mantenimiento, pero con una buena configuración puede rendir incluso mejor.

Tiendas online

  • Wix: permite montar un e-commerce sencillo y rápido, ideal para negocios pequeños.
  • WordPress: con WooCommerce se pueden crear tiendas de cualquier tamaño, incluso proyectos internacionales.

Soporte y comunidad

  • Wix: tiene soporte oficial, con chat y asistencia directa.
  • WordPress: no tiene soporte centralizado, pero su comunidad es gigantesca y siempre hay tutoriales, foros o profesionales dispuestos a ayudar.

Escalabilidad

  • Wix: perfecto para proyectos pequeños y medianos, pero puede quedarse corto si el negocio crece mucho.
  • WordPress: está pensado para escalar sin límites, desde un blog hasta una gran web corporativa.

Cuánto cuesta Wix vs WordPress

El precio es uno de los factores que más pesan cuando alguien compara Wix vs WordPress. A simple vista, Wix parece más sencillo porque todo va en un plan cerrado con cuota mensual, mientras que WordPress funciona distinto: la plataforma es gratis, pero hay que sumar el hosting, el dominio y, en muchos casos, algún tema o plugin premium. Entender bien esta diferencia es clave para responder a la pregunta clásica: qué es mejor, Wix o WordPress según el presupuesto.

Coste de Wix

Wix funciona con suscripciones que incluyen hosting, plantillas y soporte. Los precios varían según el plan:

  • Planes básicos: pensados para proyectos personales o webs pequeñas, cuestan entre 10 y 15 € al mes.
  • Planes profesionales: incluyen más almacenamiento, herramientas avanzadas y eliminación de anuncios, rondan los 20 a 25 € al mes.
  • Planes de tienda online: diseñados para e-commerce, van desde unos 25 hasta 40 € al mes, dependiendo del tamaño de la tienda.

Coste de WordPress

En el caso de WordPress (hablamos de la versión .org), el software es gratuito, pero hay que cubrir ciertos gastos:

  • Dominio: unos 10 a 15 € al año.
  • Hosting: desde 5 € al mes en planes básicos hasta 20 € o más en servidores de alto rendimiento.
  • Temas premium: opcionales, suelen costar entre 40 y 80 € de pago único.
  • Plugins premium: la mayoría son gratis, pero algunos especializados pueden costar entre 30 y 100 € al año.

Calidad-precio en la comparativa

En la batalla Wix vs WordPress, los costes se perciben de forma distinta:

  • Wix: más caro a largo plazo, porque las cuotas se acumulan, aunque a cambio te olvidas de la parte técnica.
  • WordPress: más flexible en precio, porque depende del hosting y los extras que contrates, pero requiere tiempo y dedicación para gestionarlo bien.

Qué es mejor, Wix o WordPress según tus necesidades

La eterna duda de qué es mejor, Wix o WordPress no tiene una respuesta universal. Todo depende del tipo de proyecto que quieras montar, del presupuesto que tengas y del tiempo que estés dispuesto a invertir en la gestión de tu web. Para verlo más claro, lo mejor es repasar cómo encaja cada opción según diferentes perfiles.

Principiantes y proyectos personales

  • Wix: pensado para quienes quieren publicar su web en pocas horas y sin dolores de cabeza. Con su editor visual arrastras, sueltas y listo: perfecto para una página personal, un portafolio sencillo o un blog muy básico.
  • WordPress: al principio puede imponer un poco más, sobre todo si no has usado nunca un CMS ni un hosting. Aun así, si te animas a aprender, te abre la puerta a un proyecto mucho más completo y flexible.

Pequeños negocios y emprendedores

  • Wix: resulta cómodo para negocios locales (restaurantes, peluquerías, tiendas pequeñas) que solo necesitan una web con información clara, reservas o pedidos online.
  • WordPress: encaja mejor si además de tener presencia online quieres trabajar el SEO, añadir integraciones con herramientas de marketing o escalar la web a medio plazo.

Blogs, portafolios y creadores de contenido

  • Wix: funciona para un blog sencillo, aunque sus opciones de organización, SEO y monetización son bastante limitadas.
  • WordPress: nació como plataforma de blogging y todavía es la opción más completa para creadores. Permite estructurar el contenido como quieras, optimizarlo para buscadores y monetizarlo con distintas estrategias.

Empresas en crecimiento y proyectos profesionales

  • Wix: puede servir en las primeras fases, pero se queda corto cuando la empresa crece y necesita más personalización o herramientas específicas.
  • WordPress: ofrece escalabilidad real. Con WooCommerce puedes montar desde una tienda sencilla hasta un gran e-commerce, y también crear webs corporativas con funcionalidades a medida.

¡No te conformes!
Maximiza los resultados de tu negocio con nosotros

Preguntas frecuentes sobre Wix vs WordPress

Al comparar Wix vs WordPress surgen muchas dudas, sobre todo entre quienes buscan crear su primera web o están valorando un cambio de plataforma. Estas son las preguntas más habituales y sus respuestas claras para ayudarte a decidir.

¿Es más fácil Wix que WordPress?

Sí. Wix está diseñado para que cualquiera pueda crear una web sin experiencia previa: arrastras, sueltas y publicas. WordPress no es complicado, pero requiere un poco más de curva de aprendizaje. Eso sí, a cambio te da mucha más libertad para personalizar y escalar tu proyecto.

¿Se puede pasar de Wix a WordPress?

Se puede, pero no es un proceso automático. Al ser sistemas distintos, hay que migrar el contenido manualmente o con la ayuda de herramientas externas. Por eso, mucha gente que empieza en Wix y luego quiere más flexibilidad acaba dando el salto a WordPress.

¿Qué es mejor para SEO, Wix o WordPress?

Aquí WordPress se lleva la ventaja. Con plugins como Yoast SEO o Rank Math puedes optimizar cada detalle y trabajar el posicionamiento SEO en serio. Wix también permite tocar aspectos básicos de SEO, pero es más limitado. En este terreno, la comparativa Wix vs WordPress suele dar como ganador a WordPress.

¿Qué plataforma sale más barata a largo plazo?

Depende del caso. Wix funciona con cuotas mensuales que incluyen hosting y soporte, lo que da tranquilidad, aunque a la larga puede salir más caro. WordPress es gratis como software, pero hay que pagar hosting, dominio y, en algunos casos, plugins o temas premium. Para webs pequeñas, Wix resulta cómodo; para proyectos que crecen, WordPress suele ser más rentable.

¿Qué es mejor, Wix o WordPress, para montar una tienda online?

Si hablamos de una tienda pequeña, Wix resuelve bien la papeleta y se configura rápido. Pero si el plan es vender en serio y crecer, WordPress con WooCommerce ofrece muchas más opciones y flexibilidad.

¿Cómo funciona el soporte en cada caso?

Wix tiene soporte oficial con chat y asistencia directa. WordPress no ofrece un soporte centralizado, pero cuenta con una comunidad enorme, foros, tutoriales y profesionales que pueden ayudarte en casi cualquier cosa.

Conclusión

Después de todo el análisis, la comparativa Wix vs WordPress deja claro que no existe una respuesta única. Cada plataforma tiene sus puntos fuertes y sus limitaciones, y la elección depende del tipo de proyecto y de los objetivos que se persigan.

Cuándo encaja mejor Wix

  • Si lo que buscas es tener una web lista en poco tiempo y sin complicarte con la parte técnica.
  • Para proyectos personales, portafolios o pequeños negocios que necesitan visibilidad rápida y sencilla.
  • Cuando prefieres pagar una cuota fija al mes y olvidarte del mantenimiento.

Cuándo encaja mejor WordPress

  • Si tu idea es crear un proyecto con recorrido y quieres una web que pueda crecer contigo.
  • Para empresas, blogs, tiendas online o creadores de contenido que necesitan libertad total y opciones de SEO más avanzadas.
  • Cuando valoras tener control absoluto sobre tu web y la posibilidad de personalizarla al máximo.

Qué es mejor, Wix o WordPress

La gran pregunta, qué es mejor, Wix o WordPress, no tiene una sola respuesta:

  • Para quienes quieren algo rápido y fácil, Wix es la opción más cómoda.
  • Para quienes buscan una web potente, escalable y optimizada para crecer, WordPress es la apuesta segura.

El papel de Jevnet en tu decisión digital

En Jevnet, como agencia de marketing digital,  sabemos que elegir entre Wix y WordPress es solo el primer paso. Una web es mucho más que diseño: es el núcleo de toda estrategia digital. Por eso ayudamos a las marcas a tomar la decisión correcta y a transformar esa elección en resultados reales.

Trabajamos sobre cuatro ejes clave:

  • Estrategia: SEO, contenido, paid media y social media.
  • Tecnología: diseño web, e-commerce, automatización y CRM.
  • Data: análisis, CRO y optimización constante.
  • Creatividad: branding, campañas con influencers y contenidos que conectan.

Nuestro objetivo es convertirnos en parte de tu equipo, ayudarte a decidir entre Wix vs WordPress y asegurarnos de que tu proyecto digital no solo arranque, sino que crezca y evolucione contigo.

¡No te conformes!
Maximiza los resultados de tu negocio con nosotros