A la hora de realizar una búsqueda por Internet, Google sigue siendo la primera opción escogida por la gran mayoría de usuarios. A pesar de existir otros motores de búsqueda, como Bing, Yahoo o DuckDuckGo, Google es la marca de referencia. Por ello, saber cómo anunciarse en Google es siempre una buena opción cuando se opta por la publicidad digital.
Hoy te hablamos sobre cómo anunciarse en Google y los principales motivos por los que deberías plantearte invertir (dinero y recursos) en tener presencia en la plataforma.
Índice
- 1 ¿Qué es anunciarse en internet?
- 2 Las 8 ventajas de anunciarse en internet
- 3 Por qué anunciarse en Google
- 4 Google vs otros buscadores
- 5 Cómo aparecer en Google mediante SEO
- 6 Cómo anunciarse en Google mediante SEM
- 7 Qué es Google Ads
- 8 Tipos de anuncios en Google Ads
- 9 Cómo anunciarse en Google con Google Ads
¿Qué es anunciarse en internet?
La publicidad en internet ha roto barreras y ha puesto grandes audiencias al alcance de empresas de todo tipo. Donde antes había que contar con un gran presupuesto para aparecer en los principales medios de comunicación, ahora basta con un ordenador y una inversión mucho menor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay que invertir tiempo, esfuerzo y recursos para conseguir una campaña realmente efectiva.
La publicidad digital es un sector que vive constantes cambios. Podríamos decir que este tipo de publicidad exige un reciclaje constante por parte de quienes trabajan en este tipo de campañas. Construir las mejores estrategias requiere de una formación continua y del desarrollo de acciones en base a tests A/B.
Las 8 ventajas de anunciarse en internet
El hecho de que cada vez son más personas las que acceden a Internet, hace que todas las marcas quieran tener presencia en el mundo digital. Pero ¿cuáles son las ventajas que debes considerar?
1. El impacto
La gran posibilidad de segmentación que tiene la publicidad digital, la amplia variedad de plataformas y las distintas opciones disponibles hacen posible lograr un alto impacto en el público objetivo. A diferencia de la publicidad tradicional, anunciarse en Internet nos permite conseguir un mayor impacto en nuestro target.
2. La medición
Existen diferentes herramientas que nos ayudan a medir el éxito (o fracaso) de las campañas. A diferencia de la publicidad tradicional, donde las métricas son aproximadas, las estadísticas de la publicidad digital son realmente precisas.
3. El ahorro de tiempo
Aunque, al igual que en la publicidad tradicional, hay una importante tarea de planificación en la estrategia, la ejecución de la publicidad digital es mucho más rápida. Es posible configurar anuncios en los distintos medios de Internet en apenas unos minutos y publicarlos casi al instante.
4. La flexibilidad
Se pueden utilizar imágenes, vídeos y textos para alcanzar al público objetivo en cualquier momento de su vida diaria. Las posibilidades de un anuncio son inmensas si se publican en la red adecuada y en el momento preciso.
5. Bajo coste
Comparado con la publicidad tradicional con alto impacto, el coste de la publicidad digital es económico.
6. Interacción con el usuario
A diferencia de otros medios de comunicación, las marcas no solamente emiten un mensaje, sino que tienen la capacidad de convertirse en receptores de los mensajes que envíen los usuarios. Esa bidireccionalidad permite una comunicación más fluida y es una gran fuente de información que nos permite recopilar datos sobre el usuario.
7. Rapidez
La velocidad con la que se mueve la información en Internet convierte a la publicidad digital en una fórmula de comunicación diferente. Con una buena estrategia, los resultados pueden ser muy rápidos.
8. Segmentación
Es posible segmentar las campañas por edades, intereses, sexo o determinadas condiciones socioeconómicas. Se pueden lanzar campañas de publicidad digital enfocadas únicamente a un conjunto de personas que cumplan unos determinados requisitos y, de esta forma, alcanzar a los usuarios adecuados.
Por qué anunciarse en Google
Dentro de la publicidad digital existen multitud de opciones para atraer nuevos clientes. Hoy en día, cualquier persona que quiera realizar una consulta o buscar un servicio o producto, utiliza el buscador de Google. Por lo tanto, una muy buena idea puede ser aprender cómo anunciarse en Google.
Debes tener en cuenta que…
- En Google se realizan el 95% de las búsquedas desde dispositivos móviles.
- La búsqueda de imágenes en Google representa alrededor de un 22% del total.
- El 63% de las búsquedas totales que recibe Google son desde móviles.
- El 15% de las búsquedas diarias en Google son nuevas.
- En el 21% de las búsquedas los usuarios clican más de un resultado.
- Las 100 webs más visitadas del mundo se llevan el 12,6% de los clics en Google.
Google vs otros buscadores
El número de usuarios españoles que ha utilizado Google como principal buscador es de un 95%. Este porcentaje se eleva al 99% en las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles.
Google es el buscador más utilizado en todo el mundo (92% de cuota de mercado), mientras que otros buscadores conocidos, como Bing y Yahoo, tienen una cuota de mercado entre el 2% y el 3%.
A continuación, vamos a descubrirte los 3 motores de búsqueda más utilizados (a parte de Google):
1. Bing
El buscador de Microsoft es el segundo motor de búsqueda más grande después de Google.
Al igual que Google, Bing está lleno de características internas como la conversión de moneda, la traducción y el seguimiento de vuelos, lo que lo convierte en una herramienta versátil que se mantiene en el mercado global.
2. DuckDuckGo
DuckDuckGo es un motor de búsqueda muy popular para aquellos usuarios que valoran su privacidad y se preocupan al pensar que todas sus consultas son rastreadas y registradas.
No hay absolutamente ningún seguimiento de usuarios, e incluso puedes añadir la extensión de DuckDuckGo en el navegador para mantener la actividad privada.
3. Yahoo!
Aunque algunos lo consideran obsoleto, sigue siendo el tercer motor de búsqueda más popular del mundo.
Además del motor de búsqueda, Yahoo cuenta con servicio de correo electrónico, portal de noticias, compras en línea y mucho más, lo cual ofrece una experiencia de usuario completa en un solo lugar.
Cómo aparecer en Google mediante SEO
El posicionamiento SEO lo conforman todas aquellas acciones que se realizan sobre un sitio web para que este aparezca en los primeros resultados de Google.
Requiere de un alto conocimiento tanto del funcionamiento del buscador de Google como de técnicas de optimización web. Además, llegar a las primeras posiciones de los resultados de Google requiere de tiempo.
Lo mejor, en este caso, es combinar el posicionamiento SEO con campañas de SEM, ya que gracias a los anuncios en Google Ads podemos aparecer en las primeras posiciones desde el principio mientras nuestro sitio web se posiciona poco a poco en los resultados sin anuncios.
Cómo anunciarse en Google mediante SEM
La publicidad SEM es una fantástica forma de darle visibilidad a tu negocio en Internet, ya que se caracteriza por ser directa, controlable, flexible y muy eficaz.
El SEM consiste en un sistema de publicidad en los buscadores de Internet basado en pujas, de manera que cuanto mayor sea la competencia (es decir, la cantidad de anunciantes que quiere aparecer en un determinado espacio publicitario), mayor será el coste.
Es una vía complementaria al SEO, muy útil cuando el objetivo es conseguir visibilidad en un espacio corto de tiempo.
Qué es Google Ads
Google Ads es la herramienta de Google que nos permite crear publicidad online basada en campañas de PPC (Pago Por Clic).
Esta herramienta ofrece una amplia variedad de formatos de anuncio, así como la posibilidad de segmentar los anuncios con el objetivo de impactar a un público concreto.
Si deseas conocer más sobre esta herramienta, te recomendamos la lectura de este post.
Tipos de anuncios en Google Ads
Para crear una campaña en Google Ads, es necesario establecer un objetivo. Sin embargo, hay que tener en cuenta los tipos de anuncios disponibles en la plataforma para poder tener una visión global de lo que vendrá en los siguientes pasos para crear tus anuncios.
En esta ocasión, vamos a centrarnos en dos grandes grupos:
Anuncios en la Red de Búsqueda
Los anuncios de texto que aparecen en los resultados de búsqueda de Google son uno de los tipos de anuncio más utilizados. El objetivo principal es generar tráfico y conversiones en la web.
Estos anuncios tienen una buena tasa de conversión, ya que están dirigidos a usuarios que están realizando una búsqueda relacionada al tipo de productos o servicios que se ofrece.
Este tipo de anuncio está compuesto por un máximo de tres líneas de título de 30 caracteres cada una, una URL visible y dos líneas descriptivas de 90 caracteres cada una. Es recomendable incluir las principales palabras clave en el anuncio para aumentar la autoridad y calidad de este. Además de utilizar una llamada a la acción para incentivar al usuario a hacer clic en el anuncio.
Anuncios en la Red de Display
La red de display de Google es el canal perfecto cuando el objetivo es conseguir visibilidad, notoriedad y branding, ya que los anuncios se mostrarán en sitios web asociados al inventario de display. Es posible elegir la temática del sitio donde se quiere mostrar el anuncio o elegir directamente un sitio web asociado.
También es posible conseguir rentabilidad y conversiones, aunque los porcentajes de CTR son muy inferiores a los de la red de búsqueda, ya que los usuarios no se encuentran buscando productos o servicios, si no que están navegando por la web visitando sitios de interés para ellos.
Los anuncios en la red de display pueden ser el formato imagen o vídeo.
Anuncios en la Red de Shopping
Las campañas de Shopping aparecen en la página de resultados de búsqueda de Google y muestran una ficha muy visual del producto.
Este tipo de anuncios está compuesto por una foto del producto, una descripción de una extensión máxima de 70 caracteres, el precio del producto y el nombre del vendedor.
Los anuncios en Google Shopping están pensados para eCommerce y tiendas online que tengan como objetivo generar branding y conversiones.
También existen extensiones para este tipo de anuncios. Las más utilizadas son las estrellitas de valoración y textos destacados como, por ejemplo, envío gratuito.
Cómo anunciarse en Google con Google Ads
Antes de poner en marcha tu campaña publicitaria, hay que tener en cuenta un step by step sobre cómo anunciarse en Google Ads que te resumimos en 6 puntos:
1. Establece objetivos
Establecer unos objetivos realistas y coherentes debe ser el primer paso de cualquier campaña de marketing.
Las campañas de Google Ads son muy útiles para dirigirnos a usuarios en distintas fases del embudo de conversión.
Aunque la estrategia más popular se basa en actuar sobre la última fase del embudo de conversión, también podemos usar Google Ads como refuerzo de nuestra estrategia Inbound, introduciendo palabras clave que estén relacionadas con la aparición de la necesidad. La ventaja, en este caso, es que la competencia y los costes por clic serán mucho menores.
2. Investiga tus palabras clave
Una buena selección de palabras clave puede marcar la diferencia entre el éxito y fracaso en Google Ads.
Para decidir si una palabra clave nos interesa o no, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Cantidad de búsquedas
- Competencia
- La intencionalidad
3. Decide la estructura de tu cuenta
Antes de empezar a trabajar con Google Ads para saber cómo anunciarse en Google, hay que tener claro cuáles son los distintos niveles de estructura dentro de una cuenta.
Campañas
Debemos tener en cuenta de que a cada objetivo le corresponderá una campaña. Dentro de cada campaña podemos configurar distintos aspectos:
- El tipo de campaña.
- La ubicación.
- El idioma.
- La estrategia de puja.
- El presupuesto diario.
- El dispositivo.
Grupo de anuncios
En este nivel configuramos la estructura interna de las campañas según la temática y controlamos la relación entre palabras clave y anuncios.
Palabras clave y anuncios
Por último, dentro de cada anuncio incluiremos la lista de palabras clave y anuncios.
4. Configura tu campaña
A la hora de crear y configurar una campaña en Google Ads, seguiremos este sencillo paso a paso:
- Registrarse en Google Ads.
- Decidir el presupuesto diario de la campaña.
- Definir la ubicación del público objetivo.
- Escoger la red.
- Insertar las palabras clave.
- Crear el anuncio.
- Introducir la información de pago.
5. Haz tests A/B
Los test A/B son la forma más eficaz de optimizar las campañas en Google Ads.
Se trata de experimentar con algunos elementos clave de los anuncios (título, landing page, copy o llamada a la acción). En cada test A/B se pondrán a prueba dos anuncios idénticos en todo salvo en el elemento a testear.
6. Evalúa los resultados
Por último, pero muy importante, está el análisis de resultados después de saber cómo anunciarse en Google.
Google Ads ofrece muchas métricas diferentes. Es necesario escoger qué métricas se corresponden mejor con los objetivos marcados.