El editor de informes de AdWords

por | Google AdWords

Tiempo de lectura: 4 minutos

Suelen decir que las novedades nunca vienen solas y esta frase como sabemos va mucho con Google. Hace algunos meses y después que Google nos sorprendiera con el nuevo algoritmo Alphabet, tuvimos una segunda noticia muy positiva que tenía que ver con Google AdWords y la forma tradicional de preparar los informes.

Sí, el editor de informes de AdWords se renovó y a pesar que las hojas de Excel siguen siendo fundamentales en Jevnet, ahora podemos generar informes a la altura de una agencia de AdWords, analizarlos y entregar a nuestros clientes reportings de mayor calidad.




Dashboard SEM





Fue a mediados de septiembre cuando Google hizo el cambio y porfín nos dejó probar esta nueva forma de editar y preparar los informes de AdWords. Vamos a empezar a explicar estas novedades, simples y visualmente veréis que no tiene nada que ver con lo que estábamos acostumbrados.

¿Por qué son importantes los informes en una campañas de AdWords?

Cada uno analiza como quiere o, al menos cada uno estudia los resultados obtenidos de una campaña de la manera que le pueda reportar los datos suficientes como para optimizarlas y obtener siempre el mejor rendimiento de las campañas. Los informes no sólo son necesarios para estudiar cada detalle de una campaña y actuar en consecuencia, sino también para argumentar el trabajo, con resultados y estadísticas y de una manera sencilla a nuestros clientes.

[Tweet «Tan importante es crear una buena campaña en AdWords como analizar bien sus datos.»]

¿Cómo funciona el editor de informes de AdWords?

Nos encontramos en la cuenta que estamos administrando y con la que queramos generar este informe y nos dirigiremos a la ya conocida pestaña de informes, donde encontraremos el botón rojo «+ INFORME».

Los informes en Google AdWords

Al presionarlo nos aparecerán 4 opciones de visualización del informe que queremos realizar ( Tabla, Gráfico Lineal, Gráfico de Barras y Gráfico circular ). Vamos a empezar y ver las opciones con un informe de Tabla, el que personalmente recomiendo cuando queremos seguir depurando los datos en una hoja de Excel.
En la próxima imagen se muestran las distintas opciones con las que podemos «jugar» para que nos quede un informe funcional y visualmente utilitario para el control de análisis de nuestras campañas.

Informes en Google Adwords

Destacamos 3 partes importantes a la hora de crear nuestro informe en AdWords:

  1. Izquierda: En esta zona vamos a poder elegir qué métrica queremos que aparezca en nuestro tabla y con el método “drag and drop” iremos eligiendo cuales vamos a querer analizar.
  2. Superior: Muy visual todo… hacer, deshacer, tipo de informe, programación y envió de informes automáticos, descarga con formato de archivo que queramos trabajar y fecha del calendario que queramos ver los datos. A pesar que en la versión inicial de informer ya lo podíamos hacer, me gusta destacar el apartado de programación de informes y el poder enviarlos directamente y según el tiempo que queramos a una dirección de correo que nosotros queramos. En nuestro caso, generamos informes y automáticamente enviamos a clientes para después comentarlos en las reuniones.
  3. Central: Este es nuestro centro de análisis, aquí es donde veremos y estudiaremos los gráficos generados según los KPI’s elegidos. Muy atentos también al filtro personalizado de cada fila, donde podremos segmentar entre por ejemplo, las campañas que queramos que aparezcan en nuestro informe.
    Segmentar informes Adwords por campaña

La Programación de Informes en Google AdWords

Como he comentado antes, uno de los puntos a destacar es la programación de informes. En este caso tenemos varias opciones, por una parte el formato en el que queramos generar el informe ( .csv, EXCEL .csv, .tsv, .xml, .csv.gz o .xml.gz ), por otra el envío del informe, donde encontraremos varias opciones de envío y por último la Frecuencia que queremos recibir el informe que hemos generado.

Programacion informes AdWords

Podrás elegir la Frecuencia de envío

A partir de lo comentado todo estará en tus manos, de hasta donde quieras analizar en tus campañas de Google AdWords, Shopping, display o cualquier producto de publicidad de Google. Nosotros creamos informes muy personalizados para cada cliente, dependiendo los objetivos de las campañas ( Coste, CPC, CPA, CTR… ). Además de saber cómo utilizar cada herramienta, es importantísimo y esencial saber qué es lo que se debe analizar.

[Tweet «No te conformes con analizar muchos datos, analiza los que realmente importan.»]

Y estos son los puntos más importantes del editor de informes de AdWords. En caso de que consideres interesante añadir algo más o comentar alguna novedad, no dudes en comentarlo, estaremos encantados de compartirlo! 🙂

Llamar Contactar