Marketing para San Valentín

por | Marketing Online

Tiempo de lectura: 3 minutos
Te mostramos las mejores técnicas de marketing para San Valentín para que seas capaz de enamorar a tus clientes.

Como bien sabes, el 14 de febrero es el Día de San Valentín y a nadie le pasa inadvertido, ya sea para pasar un día especial con esa persona que se ama o seguir confiando en ese sentimiento tan humano que es el amor.

Pero pocos saben cómo nace este día. Se origina en el siglo III en la Antigua Roma y se basa en una leyenda donde un sacerdote se enfrenta a las órdenes del emperador Claudio II, quien en su afán por incentivar a los jóvenes a ser mejores soldados, prohíbe la celebración de los matrimonios.

Para Claudio II, los solteros sin familia y con menos lazos amorosos eran más valientes y osados en la batalla.

Pero, ¿cómo podemos usar esta fecha especial para darle a nuestra marca y productos una oportunidad de venta? En JEVNET te dejamos algunos consejos para sacarle el mayor provecho al “love marketing”. 

¿Cuándo debo comenzar a idear la estrategia para mis campañas?

Las primeras búsquedas relacionadas con esta fecha se realizan a mediados del mes de diciembre, pero a partir de mediados de enero es cuando comienza el caudal más grande.

El 12 de febrero es el día de los olvidadizos. Fecha en la que se vuelve con fuerza a buscar el mejor regalo para su contraparte sentimental. En esa semana se produce casi el 70% de las búsquedas. 

Por lo tanto, para mediados de diciembre tu estrategia digital para San Valentín debe estar ya ideada y lista para salir al océano de Internet en búsqueda de tus posibles clientes. 

En la era de los móviles, el 55% de las búsquedas se realizan a través de estos dispositivos, mientras que el 34% lo hace mediante el ordenador o portátil. 

En caso de que te preguntes si realmente es una buena idea trabajar campañas basadas en San Valentín, solo tienes que prestar atención a los siguientes datos:

  • El 50% de la población española tiene una pareja consolidada, es decir unas 11 millones de parejas.
  • Más de 31.5 millones de personas celebrarán San Valentín en el 2020.
  • El target principal es entre 25 y 44 años y las mujeres jóvenes y hombres mayores suelen ser los que más dinero gastan en regalos de San Valentín.
  • El promedio de gasto es de 71 euros mayor que en países como Alemania o Suecia.
  • Las categorías Joyas, Regalos, Flores y Chocolates tienen una preponderancia mayor durante estas fechas.

Son números muy tentadores como para dejarlos pasar…

Concursos en Redes Sociales

Esta herramienta es de gran utilidad para realizar engagement con nuestros clientes.

Hay mucha variedad de concursos para que, de forma orgánica, podamos generar tráfico e interacciones que luego se transformarán en una buena fuente para realizar branding y mostrar nuestra marca y productos.

Experiencias 

Los datos que Google brinda acerca de las experiencias y actividades más solicitadas en San Valentín son las siguientes:

¿Qué es lo más importante para trabajar durante esta celebración? Las EMOCIONES.

Conseguir que los clientes se logren relacionar con nuestra marca a un nivel personal es un factor clave para lograr aumentar nuestras ventas y márgenes de ganancia. 

El amor, la sensualidad y la intimidad son insights que se deben trabajar y acoplar a tus valores de marca durante San Valentín.

Crea una identidad que perdure en el tiempo

No pienses tus campañas de San Valentín como una fecha aislada año tras año. Crea un concepto, una idea o una identidad para que tu cliente se pueda relacionar.

De ese modo cada San Valentín te permitirá seguir una línea o un camino lo que te dará una guía por la que te puedas ya posicionar en la mente del consumidor y este todos los años ya sepa que puede confiar y relacionarse con tu marca.

Esperamos desde JEVNET que estos consejos te hayan sido útiles para crear tu estrategia digital para el Día de San Valentín y este sea el primero de muchos románticos y beneficiosos.

«Toda la gloria proviene de atreverse a comenzar.» (Eugene F. Ware)

Llamar Contactar