En la era digital en la que vivimos, la reputación digital dentro de Internet se ha convertido en una necesidad fundamental que debe ser cubierta. Esta confianza generada a través de la reputación es un factor diferenciador para lograr objetivos y ventas, en el caso de los negocios ecommerce.
De modo que, en esta publicación, vamos a ver qué es la reputación digital, qué factores intervienen en ella y, sobre todo, qué puedes hacer y qué está en tu mano para que los usuarios te perciban con buenos ojos.
Índice
Qué es la reputación digital
Cuando hablamos de reputación digital nos referimos a la percepción que se tiene de un negocio, marca, empresa, persona o entidad dentro del marco digital. Es decir, todo lo que se percibe en Internet sobre ese algo.
Todos estos inputs que perciben las personas sobre el objetivo se obtienen a través de canales como las redes sociales, contenidos audiovisuales o blogs y periódicos.
De ese modo, todo lo que escribe, dice o habla sobre algo en concreto debe ser muy cuidado. No solo porque puede haber todo tipo de contenidos, sino porque en Internet, el contexto es muy importante, y a veces no se puede tener una visión global, con lo que aquello que se transmite es una primera aproximación a un pensamiento.
Tener una buena reputación es clave para destacar, en el caso de los negocios online, sobre los competidores. Trabajar la marca, el entorno y todo aquello que te rodea hará que los consumidores te vean del modo en el que lo deseas.
¿Qué peso tiene la reputación digital en el negocio?
Actualmente, contar con una buena reputación es fundamental para cualquier negocio. Es un pilar muy importante, ya que las personas, en muchas ocasiones, tomamos decisiones en base al grado de confianza que nos aporta algo.
De hecho, la reputación sería algo parecido a la credibilidad empresarial, concepto que explican muy bien nuestros amigos de Hubspot.
Está más que demostrado que los posibles clientes tienen muy en cuenta qué se opina de la marca, producto o servicio antes de realizar una acción. Si cuando alguien busca por primera vez sobre ti o tu producto, y recibe una buena percepción es más que probable que muestre un interés positivo.
Así mismo, una reputación negativa puede tener mucho más impacto que una positiva, ya que los conceptos negativos suelen tener un mayor impacto, debido al sesgo de negatividad que tenemos las personas. Por ese motivo, es importante trabajar en tener una reputación positiva del negocio, para estar prevenido ante una campaña de desprestigio o aluvión de impactos negativos y proteger la marca.
Ejemplos de reputación digital
Cuando pensamos en marcas, es frecuente que nos vengan a la mente las más grandes, o las más importantes. Esto, también es debido a que han sabido trabajar su reputación digital.
Algunos ejemplos de marcas conocidas que cuentan con una buena reputación digital son:
- Netflix
- Nike
- Amazon
Netflix
Netflix es la plataforma de contenidos en streaming más famosa hoy en día. Sus campañas publicitarias a través de canales offline, y su interacción a través de los distintos canales sociales la han convertido en un referente, además de que su amplio repertorio de contenidos es capaz de satisfacer a los grandes públicos.
Nike
Nike es una marca de ropa deportiva y de zapatillas que gracias a sus acciones con grandes deportistas y acciones sociales, además de trabajar y cuidar el producto se ha convertido en un espejo al que mirarse cuando hablamos de calzado deportivo.
Amazon
Amazon es el marketplace por excelencia, gracias a su sistema de envíos rápidos y un paquete de contenidos a un bajo coste han sabido cubrir necesidades de los usuarios de manera que todo les sea más sencillo. Además, dentro de la propia plataforma tiene lugar una férrea competición de reputación online, mediante su sistema de reseñas.
Google, aparte de contar con el mayor motor de búsqueda utilizado en occidente, ofrece una serie de servicios como Youtube, Google Maps, Gmail, etc.
Se ha labrado su reputación gracias a ofrecer a los usuarios la gran mayoría de sus servicios de forma gratuita, convirtiéndose en un líder de confianza.
Cómo mejorar tu reputación digital
Ahora que ya eres consciente de la importancia que trae consigo el tener una buena reputación digital en Internet, te damos las claves para ver cómo puedes mejorarla y generar confianza.
Trabaja tu presencia online
Debes crear distintos canales de comunicación. Las redes sociales son el escaparate perfecto para dar una imagen de marca amigable, cercana y sincera.
Mejora la experiencia de usuario
Tener una página web rápida, fiable, cómoda, fácil de entender y utilizar dará al usuario una buena impresión.
Ofrece productos de buena calidad y buen servicio
La calidad del producto o servicio es muy importante, pero, en ocasiones, más allá del propio producto, lo que se valora e incita a que el usuario vuelva a adquirir un servicio es el trato antes de la venta y después.
Trabaja tu imagen de marca
Contacta con distintos medios que consideres afines a ti o a tu marca en los que te gustaría aparecer. Para ello puedes utilizar una estrategia de colaboraciones con medios o de enlaces patrocinados para también darte a conocer.
Ten un plan de gestión de crisis
Ante cualquier inconveniente o problema que afecte a la reputación o prestigio, debes contar con un plan de gestión de crisis. Puedes ver qué es y cómo llevarlo a cabo en nuestra publicación sobre la gestión de crisis online.
Crea contenido de valor
Un punto favorable para tener una buena reputación digital es ser capaz de ofrecer contenido de valor. De ese modo, los usuarios tendrán una buena imagen de ti y de tu marca, ya que estarás ofreciendo contenido relevante y gratuito o de interés para ellos.
Crea una comunidad activa
Si eres capaz, de con todos estos medios, de crear una comunidad de usuarios, ellos mismos serán tu mejor baza para asegurarte tener una reputación fiable.
Genera confianza, obtén una buena reputación digital
Como ves, contar con una buena reputación digital es sinónimo de confianza, no solo para el ahora, sino también para obtener una reputación de marca de cara al futuro.
La recurrencia es una de las mejores maneras de obtener ingresos sin tener que llevar a cabo un desembolso económico, así que si cumples algunos de los requisitos anteriores, es muy probable que el flujo de usuarios siga viniendo a ti en busca de soluciones.
Si sientes que necesitas una ayuda extra para llevar a cabo una estrategia de reputación digital o quieres establecer tus bases en el sector digital, contacta con nosotros.