Cómo promocionar un curso online para atraer alumnos

por | Marketing Online

Tiempo de lectura: 4 minutos

Como promocionar curso

Si tu academia de cursos online no vende lo suficiente puede que sea porque no estés siguiendo la estrategia de marketing educativo adecuada. Tanto si eres propietario de una academia como si formas parte del departamento comercial o de publicidad, encontrar la forma más efectiva de captar alumnos a través de Internet resultará clave para la viabilidad del negocio.

Es muy posible que dispongas de un profesorado de alto nivel, cursos variados e interesantes o incluso reconocimientos de prestigio. Sin embargo, si no te das a conocer de forma correcta a tus alumnos potenciales, todo eso no sirve de nada.

A continuación te vamos a dar los consejos que necesitas para promocionar tus cursos online y atraer alumnos potenciales de la forma más efectiva.

Sé activo en las redes sociales

Lo primero que debes hacer al lanzar un nuevo curso en línea es generar entusiasmo en torno a él. Si deseas resultados a largo plazo, el marketing de contenidos te ayudará a generar un flujo constante de tráfico hacia tu curso. Sin embargo, si deseas resultados más rápidos, necesitarás tácticas más agresivas.

Además de los motores de búsqueda, las redes sociales probablemente serán el canal que atraerá a la mayoría de tus estudiantes. Eso significa que debes tener varios aspectos en cuenta:

  • Crea cuentas en las redes sociales donde se encuentre el público al que quieres dirigirte.
  • Publica contenido que pueda interesar a los estudiantes.
  • Participa en conversaciones con tus seguidores.
  • Mantente activo, incluso si no logras resultados de inmediato. No hay nada que dé peor imagen en una empresa que tener las redes sociales abandonadas.
  • Si tienes perfiles personales en las redes sociales, ya sabes que puede ser difícil ganar seguidores en un inicio. Sin embargo, una vez que se obtiene una base de seguidores decente, aumentar ese número se vuelve mucho más fácil, porque algunos de ellos interactuarán con su contenido.

Tanto para ganar seguidores en redes sociales como para comunicar el mensaje adecuado y lograr que se conviertan en alumnos de tus cursos online, deberás seguir una estrategia bien planificada. Para ello, una agencia especializada en Social Media te puede ser de mucha ayuda.

Ofrece descuentos a tus primeros estudiantes

Sin el boca oreja o las opiniones de otros alumnos es probable que sea difícil convencer a los primeros estudiantes de que se registren en tu curso. La mejor manera de convencerles es hacerles una oferta que no puedan rechazar.

Estamos hablando de ofrecer descuentos, y hay dos formas de hacerlo para obtener resultados positivos:

  1. Investiga cuánto están cobrando otros cursos de tu nicho e intenta rebajar tus precios.
  2. Establece precios altos, pero ofrece grandes descuentos para el primer grupo de estudiantes.

Esos dos métodos representan diferentes enfoques para la fijación de precios. En algunos casos, cobrar cientos o miles de euros por los cursos online puede resultar rentable. Sin embargo, eso generalmente solo funciona si ya se tiene una presencia establecida en las redes sociales y la gente considera que la academia tiene suficiente caché o renombre para pagar lo que piden.

Haz publicidad en Google y Social Ads

Aparece primero en buscadores como Google, déjate ver en el momento justo en plataformas como Youtube o muestra por qué eres especial en las redes sociales donde se encuentra tu target.

Hay muchas formas distintas de hacer publicidad de pago en los buscadores y en las redes sociales. En Google, por ejemplo, una forma muy interesante de promocionar tu curso online es mediante campañas de Search. Gracias a ellas puedes aparecer en primeras posiciones por búsquedas tan interesantes como “curso online de Adobe Photoshop” o “cómo aprender a dibujar a lápiz”. 

Combinando estrategias de publicidad en los buscadores y en redes sociales podrás llegar a los usuarios que realmente tienen interés en tu formación. Si en tu equipo de marketing no tienes a especialistas en este tipo de campañas, una agencia de Paid Media y Social Ads te dará el empuje necesario para lograr los resultados que esperas.

“Paga” a los estudiantes por recomendaciones

Puede parecer contraproducente, pero pagar a cambio de recomendaciones es la base del marketing de afiliados, una fuente de ingresos online muy usada en la actualidad.

Con la educación en línea hay dos formas principales de llevar a cabo esa afiliación:

  1. Ofrece descuentos para estudiantes que traigan nuevos compañeros a tu curso.
  2. Paga tarifas fijas a aquellas personas que recomienden tu curso y que logren que sus recomendaciones se conviertan en nuevos estudiantes. Por ejemplo, puedes hacerlo mediante cupones personalizados o enlaces, tal y como hace Amazon.

Saca partido a tus newsletters

El primer paso para que tus newsletters tengan éxito es creando listas completas de usuarios y segmentar los emails que envías según sus intereses.

Pero, ¿cómo lograr emails de usuarios interesados en tus cursos? Una estrategia de Inbound Marketing te permitirá atraer a clientes potenciales ofreciendo descargables gratuitos, como ebooks, casos de estudio, listas, videos, etc. A cambio solo pedirás su correo electrónico.

Mediante herramientas de automatización como Hubspot podrás crear un workflow de emails que, de forma automática, enviará las comunicaciones más adecuadas en cada momento y a cada usuario. Así, por ejemplo, se enviará un correo a una persona que ha abierto el primer correo y otro distinto a una que no lo ha hecho.

Sea cual sea tu necesidad para promocionar tus cursos online, cuenta con la ayuda de una agencia especializada como JEVNET. Tenemos experiencia con clientes como la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la escuela de diseño online LABASAD o la escuela de idiomas Alpadia. Cuéntanos tus necesidades y juntos lograremos los resultados que esperas.

Llamar Contactar