Cómo crear una cuenta de Facebook

por | Marketing Online

Hoy en día, tener presencia en las redes sociales es esencial para cualquier negocio, y Facebook sigue siendo una de las plataformas más potentes para conectar con clientes potenciales. 

Sin embargo, no basta con tener un perfil personal o una página básica; es fundamental crear una cuenta de empresa en Facebook para aprovechar todas las herramientas y funciones que la red social ofrece específicamente para negocios.

¿Qué es una cuenta de empresa en Facebook?

Una cuenta de empresa en Facebook es un perfil especial diseñado para marcas, empresas, organizaciones y proyectos. A diferencia de un perfil personal, una cuenta de empresa te permite acceder a funcionalidades avanzadas, como análisis detallados de la audiencia, opciones de publicidad más específicas y la posibilidad de gestionar varias páginas y cuentas de anuncios desde un solo lugar. 

Es, en esencia, una herramienta poderosa para posicionar tu negocio y hacerlo crecer en el entorno digital.

Beneficios de tener una cuenta de empresa en Facebook

Crear una cuenta de empresa en Facebook ofrece múltiples ventajas que pueden marcar la diferencia en cómo tu negocio se comunica y expande su alcance en línea:

  • Acceso a Facebook Business Manager: con una cuenta de empresa, podrás gestionar todas las páginas y cuentas publicitarias desde una plataforma centralizada, lo que facilita enormemente la administración.
  • Publicidad segmentada: una cuenta de empresa te permite crear campañas publicitarias dirigidas a públicos específicos, basadas en intereses, comportamientos y datos demográficos, lo que maximiza la efectividad de tus anuncios.
  • Análisis detallados: podrás acceder a estadísticas detalladas sobre el rendimiento de tus publicaciones y anuncios, lo que te ayudará a ajustar tu estrategia de marketing digital en tiempo real.
  • Herramientas de comunicación avanzada: con una cuenta de empresa, puedes automatizar respuestas, configurar mensajes personalizados y gestionar comentarios de manera más eficiente, mejorando la interacción con tus clientes.

Diferencias entre un perfil personal y una cuenta de empresa

Es importante entender que un perfil personal y una cuenta de empresa en Facebook no son lo mismo. La cuenta de empresa se centra en proporcionar herramientas que te ayuden a gestionar y promocionar tu negocio de manera más efectiva. Aquí algunas diferencias clave:

  • Visibilidad: las cuentas de empresa están diseñadas para ser encontradas por un público amplio. A diferencia de los perfiles personales, no necesitas aceptar solicitudes de amistad para que los usuarios puedan seguirte o interactuar con tu contenido.
  • Publicidad: mientras que un perfil personal no puede utilizar Facebook Ads, una cuenta de empresa tiene acceso a todas las opciones publicitarias, incluyendo anuncios en Instagram, Messenger y la propia red de Facebook.
  • Propósito: el perfil personal está destinado a interacciones entre individuos, mientras que la cuenta de empresa se orienta hacia la promoción de productos, servicios y la interacción con clientes actuales y potenciales.

Guía paso a paso para crear una cuenta de empresa en Facebook

Si ya has decidido dar el paso y crear una cuenta de empresa en Facebook, estás a punto de abrir la puerta a un sinfín de oportunidades para tu negocio. No es complicado, pero es importante que sigas ciertos pasos para asegurarte de que todo quede perfectamente configurado desde el principio. Aquí te explico cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Acceder a Facebook Business

Lo primero que necesitas es acceder a la plataforma adecuada, conocida como Facebook Business Manager. este es el centro de operaciones desde donde gestionarás todas las actividades de tu cuenta de empresa. Para acceder, entra en el sitio web oficial de Facebook Business Manager. Si ya tienes una cuenta de Facebook personal, puedes usarla para iniciar sesión. Si no, tendrás que crear una nueva.

Una vez dentro, busca la opción que te permite crear una cuenta de empresa. 

Normalmente, la verás en la parte superior derecha de la pantalla. Haz clic y sigue las instrucciones que te pide la plataforma. Aquí es donde comienza realmente el proceso de crear una cuenta de empresa en Facebook.

Configuración inicial de la cuenta

Una vez que estés dentro de Facebook Business Manager, es hora de configurar tu cuenta de empresa. Este paso es fundamental, porque de ello depende que tu página quede bien representada y que los usuarios la encuentren atractiva y confiable.

  • Elegir el tipo de cuenta: Facebook te dará la opción de elegir entre varios tipos de negocios. Selecciona el que mejor describa tu actividad, ya sea una empresa local, una marca, una organización o cualquier otro tipo. 

Esta elección es importante, ya que determinará las opciones de personalización y las herramientas disponibles para tu cuenta.

  • Completar la información básica: a continuación, deberás ingresar la información básica de tu empresa. Esto incluye el nombre del negocio, la dirección, la categoría en la que encaja tu actividad y otros detalles relevantes. 

Cuida mucho este paso, ya que una información precisa y bien presentada es clave para generar confianza en tu público objetivo.

Personalización de la página

Ahora que ya tienes la estructura básica de tu cuenta de empresa, toca personalizarla. Aquí es donde puedes darle un toque único a tu página, para que realmente refleje la identidad de tu negocio.

  • Subir la foto de perfil y la portada: la imagen de perfil suele ser el logotipo de tu empresa, mientras que la portada puede ser una imagen que represente tus productos, servicios o la filosofía de tu marca. Asegúrate de que ambas imágenes sean de alta calidad y estén correctamente dimensionadas para evitar que se vean borrosas o cortadas.
  • Configurar la sección de información: esta es la sección donde puedes incluir una descripción detallada de tu empresa, tus horarios de atención, tu sitio web y cualquier otra información que consideres importante. 

Aquí es donde puedes destacar tus puntos fuertes y explicar por qué los usuarios deberían interesarse por tu negocio.

  • Añadir un botón de llamada a la acción: Facebook te permite añadir un botón justo debajo de la portada de tu página. Este botón puede enlazar a diversas acciones, como «Llamar ahora», «Enviar mensaje» o «Comprar». Elige el que mejor se ajuste a los objetivos de tu negocio y asegúrate de que sea claro y atractivo.

Configuración avanzada

Si ya tienes lo básico listo, es hora de ir un paso más allá con la configuración avanzada de tu cuenta de empresa en Facebook. Estos ajustes te ayudarán a optimizar la gestión de tu página y a aprovechar al máximo las herramientas que Facebook ofrece.

  • Conectar Instagram y otras plataformas: si tu empresa también tiene presencia en Instagram, puedes vincular ambas cuentas para gestionar todo desde un mismo lugar. 

Esto te permitirá, por ejemplo, compartir publicaciones en ambas plataformas simultáneamente y utilizar las mismas estrategias de publicidad.

  • Configuración de roles y permisos: si trabajas en equipo, es probable que necesites asignar diferentes roles a distintas personas. 

Desde el Business Manager, puedes dar acceso a otros usuarios para que te ayuden a gestionar la página, definir qué nivel de acceso tiene cada uno y mantener el control total sobre tu cuenta.

  • Configuración de la mensajería y respuestas automáticas: Facebook te permite automatizar ciertas respuestas para los mensajes que recibes en tu cuenta de empresa. 

Puedes configurar saludos automáticos, respuestas rápidas para preguntas frecuentes y mensajes fuera del horario laboral, lo que ayuda a mantener una comunicación fluida con tus clientes, incluso cuando no estás disponible.

Siguiendo estos pasos, habrás conseguido crear una cuenta de empresa en Facebook de manera efectiva y bien optimizada.

Estrategias para optimizar tu cuenta de empresa en Facebook

Una vez que has logrado crear una cuenta de empresa en Facebook y la tienes bien configurada, el siguiente paso es sacarle el máximo provecho. No basta con tener una página activa; hay que trabajarla de manera estratégica para que realmente impulse tu negocio. 

Cómo crear contenido atractivo

Uno de los pilares fundamentales para que tu cuenta de empresa en Facebook funcione es el contenido. Pero no cualquier contenido, sino uno que realmente capte la atención de tu público objetivo. Aquí te doy algunas ideas para que sepas cómo hacerlo:

  • Publicaciones visuales y dinámicas: Facebook es una plataforma muy visual, así que asegúrate de incluir imágenes y vídeos en tus publicaciones. Las fotos de alta calidad, infografías o vídeos breves suelen generar más interacción que el texto solo. 

Además, no olvides aprovechar las historias de Facebook para compartir contenido efímero pero impactante.

  • Contenido variado: alterna entre diferentes tipos de publicaciones. Puedes compartir noticias sobre tu sector, promociones, testimonios de clientes, consejos útiles, o incluso contenido detrás de las cámaras de tu negocio. Cuanto más variado sea el contenido, más posibilidades tendrás de mantener a tu audiencia interesada.
  • Frecuencia y horarios ideales: publicar de manera constante es crucial. No es necesario inundar a tus seguidores con publicaciones diarias, pero sí mantener una presencia regular. Además, investiga cuál es el mejor horario para publicar en función de cuándo tu audiencia está más activa. 

Esto puede variar según el tipo de negocio, pero en general, los horarios después de comer y las primeras horas de la tarde suelen ser buenos momentos.

Utilización de Facebook Insights

Para saber si tu estrategia está funcionando, necesitas medir los resultados, y aquí es donde entra en juego Facebook Insights. Esta herramienta te proporciona datos muy valiosos sobre cómo están funcionando tus publicaciones y cómo se comporta tu audiencia.

  • Interpretación de métricas clave: dedica tiempo a revisar las métricas que Facebook te ofrece. Algunas de las más importantes incluyen el alcance (cuántas personas han visto tus publicaciones), el nivel de interacción (comentarios, “me gusta”, compartidos) y las conversiones si estás llevando a cabo campañas publicitarias. 

Estas métricas te dirán qué tipo de contenido está resonando más con tu público y qué puedes mejorar.

  • Ajuste de la estrategia basado en análisis de datos: no te quedes solo en la observación. Usa los datos para hacer ajustes en tu estrategia. Si notas que ciertos tipos de publicaciones tienen más éxito, enfócate más en ellas. Si algunas horas o días son más efectivos, programa más contenido en esos momentos. 

La clave es ser flexible y estar dispuesto a cambiar lo que no funciona.

Implementación de campañas publicitarias

La publicidad en Facebook es una de las herramientas más potentes para dar a conocer tu negocio, atraer nuevos clientes y aumentar tus ventas. Pero no basta con lanzar anuncios al azar; hay que hacerlo de manera estratégica.

  • Introducción a Facebook Ads: Si nunca has usado Facebook Ads, puede parecer complicado al principio, pero no te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Básicamente, Facebook Ads te permite crear anuncios personalizados que se mostrarán a un público específico basado en intereses, ubicación, edad, y otros factores. 

Es una manera de llegar a las personas adecuadas en el momento adecuado. En este sentido, desde JEVNET, podemos ayudarte.

  • Configuración de una campaña publicitaria: Cuando vayas a crear tu anuncio, Facebook te guiará a través de un proceso paso a paso. Elige el objetivo de tu campaña (por ejemplo, aumentar las visitas a tu página, conseguir más “me gusta” o generar ventas), define tu público objetivo, establece un presupuesto y diseña tu anuncio. 

Facebook te ofrece muchas opciones de personalización, así que tómate tu tiempo para experimentar y encontrar la combinación que mejor funcione para tu negocio.

  • Segmentación de audiencia y optimización de anuncios: uno de los mayores beneficios de Facebook Ads es la capacidad de segmentar a tu audiencia con gran precisión. Puedes dirigirte a personas que ya hayan interactuado con tu página, o a un público completamente nuevo que cumpla con ciertos criterios. 

Una vez que tus anuncios  estén en marcha, revisa regularmente cómo están funcionando y haz ajustes según sea necesario. Si algo no está dando los resultados que esperabas, cambia el enfoque, el público o el diseño del anuncio.

¡No te conformes!
Maximiza los resultados de tu negocio con nosotros