¿Qué es el Social Media en marketing?

por | Social Media

Tiempo de lectura: 4 minutos

Qué es el social media

El Social Media es el conjunto de medios de comunicación sociales e interactivos online que permiten generar o compartir/intercambiar información, pensamientos, material multimedia, entre otros, a través de redes sociales y comunidades virtuales. Este avance tecnológico llegó con lo que se denomina Web 2.0, que facilitó la interacción entre usuarios y supuso la base del sistema que tenemos hoy en día.

¿Qué posibilidades existen dentro del Social Media?

En Social Media existe una gran variedad de posibilidades y herramientas interactivas, por esta razón, a lo largo del tiempo, han ido apareciendo diferentes y versátiles formas de comunicación, algunas tan conocidas por el público general como las RRSS de Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok, YouTube, entre muchas otras.

Pero las redes sociales no aparecieron de un día para el otro. No hay que olvidar que anteriormente hubo otros métodos de comunicación que, a pesar de que hoy en día han pasado a un segundo plano en cuanto a popularidad se refiere, siguen teniendo un público extremadamente fiel, como son los blogs, foros de discusión, diarios online, revistas, etc.

En cuanto a las interacciones, hay muchas formas de participar en todas estas plataformas online: Ya sea para compartir contenidos interesantes, comentar artículos y blogs, o conectar con otros usuarios para intercambiar información de forma privada. Pero es que también uno puede participar en conversaciones o foros de forma pública, subir vídeos y fotos para compartir con todo el mundo, o hasta crear tu propia marca personal, así como se hace en Linkedin. Como podéis ver, no será por posibilidades.

Pero es que además resulta que además es muy fácil crear un vínculo con otros usuarios y establecer cierto nivel de confianza en cuestión de segundos a través de los mensajes de texto. Por lo que, la conectividad, mediante el Social Media, resulta ser algo muy sencillo, interesante y apto para todo el mundo. De ahí su éxito. 

Ahora bien, ¿y cómo incorporamos el Social Media a nuestra empresa? Lo vamos a ver a continuación, con el Social Media Marketing.

¿Qué es el Social Media Marketing? Te lo explicamos rápidamente

Hace unos años, sólo las grandes empresas que disponían de grandes recursos podían atreverse a invertir en una campaña para su producto o servicio en la TV o la radio. Sin embargo, con tecnologías como Internet, la web 2.0 y la inclusión del Social Media, han ayudado a que empresas mucho más pequeñas, que no disponen de tanto dinero para invertir en los medios tradicionales, a tener una oportunidad muy interesante en términos de inversión en términos de publicidad y presencia online

Y es que una campaña de marketing en medios sociales es mucho más barata y puede proporcionar resultados económicos muy significativos debido a su accesibilidad. 

Sin embargo, antes de invertir en una campaña en Social Media, es vital preparar diferentes estrategias y un plan, que determinará qué tipo de recursos están disponibles, y qué ROI (retorno económico) se puede esperar de tal inversión.

Actualmente hay, esencialmente, dos formas de invertir en Social Media Marketing, ya sea contratando a una agencia especializada en este tipo de campañas o haciéndolo uno mismo de forma autónoma y autodidacta. 

Contratar una agencia evidentemente supondrá un coste mucho mayor que hacerlo de forma autónoma, pero asegurando un nivel de calidad y un margen de error que hacerlo por uno mismo no puede asegurar. Al fin y al cabo, son especialistas, y en Social Media Marketing se necesita personal cualificado para entender mejor lo que se necesita en todo momento. Aparte, que hacerlo por uno mismo, llevará una cantidad de tiempo más que considerable. Evidentemente, esta decisión dependerá de la ambición e importancia del proyecto que se tenga entre manos.

Ahora bien, uno de los mayores errores que se cometen en Social Media Marketing es querer estar en todas las RRSS (redes sociales) posibles para luego no realizar suficientes publicaciones, decepcionando así a los seguidores, o bien no medir correctamente los resultados que estas te ofrecen sobre tus usuarios. Esto es, hablando claro, un desperdicio de tiempo, y por lo tanto, del presupuesto para estas campañas. 

Podéis estar tranquilos, si la agencia de marketing hace bien su trabajo, se llevarán a cabo diferentes estrategias y se estudiará cuál es el público objetivo más relevante para adaptarse a sus gustos y necesidades en sus plataformas donde estén presentes.

Conclusión del artículo

Está claro que a día de hoy, Social Media es la nueva ola del marketing. Se puede utilizar para una variedad de propósitos que van desde la construcción de una web propia de marca personal, hasta para el aumento de las ventas y el impulso de las conversiones en un e-commerce. 

Las redes sociales no deben tomarse nunca a la ligera y pueden ser una gran fuente de ingresos para cualquier tipo de empresa. Con la ayuda de una agencia y/o un profesional que tenga los conocimientos necesarios para utilizar las últimas técnicas de marketing, se podrán alcanzar aquellos objetivos que se hayan fijado previamente en un Social Media Plan, reportando así un buen retorno de la inversión realizada.
Nueva llamada a la acción

Llamar Contactar