Ventajas y desventajas de Twitter para empresas

por | Social Media

Tiempo de lectura: 4 minutos

Ventajas desventajas Twitter empresas

Las redes sociales deben formar parte de tu estrategia de marketing digital, pero ¿es necesario estar presente en todas? No, no debes estar presente en todas las redes sociales. Por ese motivo, hoy queremos hablarte de las ventajas y desventajas de Twitter para empresas como la tuya.

Twitter es una de las plataformas con mayor presencia en nuestro día a día y son muchas las empresas que han aprovechado las ventajas que esta red social puede aportar a la estrategia de marketing digital. 

Por qué usar Twitter y por qué no en nuestra estrategia de redes sociales

Twitter es una red de microblogging en la que podemos expresar, comunicar y difundir mensajes sobre lo que nosotros queramos, ya sean temas profesionales o intereses personales.

Se trata de una plataforma muy viral en la que la fama dura, aproximadamente, unos 20 minutos. Sin embargo, las características de esta red social hace que no sea la más adecuada para según qué tipo de negocios.

Ventajas de Twitter para empresas

¡No queremos desanimarte! Por ese motivo, vamos a empezar por las principales ventajas de Twitter para tu negocio:

Lista de posibles clientes

A diferencia de otras redes sociales, en Twitter hay disponible una gran cantidad de información abierta (Open Data). Con las herramientas adecuadas, es posible realizar un análisis que nos permita dirigir la conversación hacia usuarios que puedan estar interesados en lo que vamos a ofrecer.

Promocionar tu empresa

La principal característica de esta red social es la “facilidad” en la que los mensajes pueden convertirse en virales. Una vez sepamos a quién dirigirnos y cómo hacerlo, es muy posible viralizar mensajes que nos ayuden a promocionar la empresa. 

Eso sí, para ganar (a veces) es necesario arriesgar…

Siempre en contacto

La rapidez con la que los usuarios se comunican en Twitter hace que este sea un canal muy interesante para tener contacto de tú a tú con la comunidad. Muchos usuarios expresan su malestar con los servicios que consumen, por lo que es muy importante trabajar el social listening con el objetivo de impulsar la atención al cliente en Twitter.

Investigar a la competencia

Tal como hemos dicho antes, la principal característica de Twitter es la gran cantidad de datos abiertos que podemos obtener. Con las herramientas adecuadas, es posible captar gran cantidad de información (tanto sobre nuestro negocio como de la competencia) que nos ayude a mejorar el servicio o producto que ofrece nuestra empresa.Nueva llamada a la acción

Desventajas de Twitter para empresas

No es oro todo lo que reluce. También existen algunas desventajas en el uso de Twitter para tu negocio:

Inmediatez

Si eres incapaz de ofrecer información constante y novedades de última hora, es muy posible que esta red social no sea para tu negocio. El usuario de esta red social es exigente en ese aspecto y solo encontrará atractivo tu perfil si eres capaz de satisfacer su necesidad de estar informado constantemente.

Exigencia

Twitter premia la inmediatez y exige una disponibilidad 24/7. Estar atento a todo lo que sucede (tanto en tu empresa, como en tu sector, como en el mundo) es imprescindible. Hay que tener una respuesta rápida a todo lo que sucede en Twitter, por lo que si no vas a dedicarle el tiempo necesario, es mejor plantearse si estar presente en ella es la mejor opción.

Exceso de información

Se publican miles de tweets cada minuto. La cantidad de información que se recoge en Twitter al día es inmensa, por lo que corremos el riesgo que nuestros contenidos queden enterrados entre tanta información. Por otro lado, muchos negocios pierden el norte de su estrategia al intentar estar en constante tendencia.

Exposición

Twitter nos hace estar expuesto a las críticas. Sin embargo, el hecho de no estar presentes no evitará ese hecho. Estar presentes nos puede ayudar a poder dar una respuesta rápida a esa crítica (pero, ¡atento! Hay que ser rápidos y efectivos).

Los errores más habituales de las empresas en Twitter

Si todavía crees que Twitter es un buen canal de comunicación para tu negocio, presta atención a esta compilación de los errores más habituales que cometen las empresas en Twitter:

Programar todos los tweets

Programar una serie de contenidos al día nos ayudará a optimizar el tiempo. Sin embargo, no podemos creer que con eso lo tenemos todo hecho: Twitter exige que te arremangues y entres a comunicarte en directo y sin fisuras. De lo contrario, perderás miles de oportunidades cada día.

Tuitear sobre cualquier cosa

Son muchos los negocios que pierden el norte en Twitter. Hay que tener muy claros los objetivos de la estrategia digital, así como el nicho de comunidad al que nos dirigimos. Hay que tener un espíritu crítico y saber cuándo debemos entrar en la conversación y cuándo no. Introducirnos en todas las tendencias no siempre es la mejor opción.

Obsesión con los seguidores

Hace algún tiempo hablamos sobre las ventajas y desventajas de comprar seguidores en Instagram. Esto es extrapolable a Twitter: una gran comunidad no es garantía de éxito. Es importante saber a qué segmento de la comunidad nos dirigimos y diseñar una estrategia que nos permita contactar con ellos.

Aunque, tal como hemos insistido a lo largo y ancho del post, en Twitter no es buena idea tener todo el contenido programado, preparar un calendario editorial nos permitirá dibujar unas líneas de comunicación que nos permitan saber qué camino debe llevar la comunicación. Por ello, te recomendamos que hagas clic en el banner que encontrarás a continuación y descargues la Plantilla de Calendario Editorial que hemos preparado para ti.

Nueva llamada a la acción

Llamar Contactar