Los últimos datos de 2020 nos indican que en el marco empresarial español las pymes se llevan la mayor parte del pastel. Son las que viven el día a día la presión de las grandes multinacionales y las que están en alerta constante ya que tienen a miles de startups pisándoles los talones. JEVNET es una agencia de marketing digital para pymes que se especializa en aumentar negocios en internet.
Frente a este escenario hay que sumar la transformación digital que se les viene encima que, dependiendo del origen y la identidad de la empresa es más o menos compleja de encajar. Y dentro de esta transformación es dónde aparece el Márketing Digital.
En un inicio el Marketing online se basaba en trasladar el Marketing tradicional a un entorno web. Fue la época en la que aparecieron los catálogos online y en la que tuvimos la oportunidad de romper fronteras y que los anunciantes pudieran impactar a mucha más gente de la que habían llegado hasta el momento. Simplemente era un marketing que se basaba en difundir información.
Pero al cabo de poco este cambio fue evolucionando hasta llegar a crear una manera diferente de comunicarnos con nuestros clientes. La información se transformó en bidireccional y recibíamos al instante feedback, opiniones y reseñas. Fue el momento en el que aparecieron los foros, los blogs y las redes sociales entre otros.
Y a ésto se le sumó el avance en cuanto a tecnología. Pasamos de conectarnos mediante un cable, al Wireless, de enviar SMS a un dispositivo móvil de última generación, aparecieron las tablets, las plataformas inteligentes y los CRM.
Índice
Por qué confiar en una agencia de marketing digital para pymes
Viendo la retrospectiva y la velocidad a la que avanza todo, es imprescindible sumarse al cambio para poder evolucionar y adaptarse a la nueva manera de comunicarse con el consumidor. Pero para afrontar este cambio es imprescindible contar con personas (un equipo formado), tecnología y desarrollar una estrategia de marketing digital realizada por una agencia de marketing digital para pymes.
Y es aquí donde muchas de las pymes flojean. O bien no destinan el presupuesto necesario para llevar a cabo estas acciones, o bien no disponen de los profesionales que deben empujar este nuevo cambio en cuanto a comunicación o bien no entienden porqué deben disponer de una plataforma de CRM o, más fácil aún, de una web adaptada al usuario.
A día de hoy es imprescindible que las pymes lleven a cabo un plan de marketing digital adaptado a sus prospectos y ésto pasa por contar con estrategias de SEO, PPC e Inbound marketing. Los explicamos a continuación.
Posicionamiento SEO para pymes
Para aparecer antes que la competencia en Google es imprescindible tener una web en usable (que tenga una navegación sencilla) y sobre todo adaptada a SEO. El SEO nos permitirá estar posicionados por aquellas palabras clave por las que queremos que nos encuentren los usuarios y ofrecerles las respuestas de inmediato. Esto lo haremos mediante una estrategia de contenidos y también gracias al SEO on page (optimizaciones dentro de la web) y el SEO off page (enlaces externos que apuntan a nuestra web).
Por ejemplo, ¿os imagináis que entráramos en una tienda física y tuviéramos que esperar 5 minutos a que nos abrieran la puerta? Es el equivalente a navegar online y esperar a que se cargue la página. Con el SEO On Page podemos mejorar la velocidad de carga de la web para que esto no suceda, entre muchas otras cosas. Es por ello que resulta tan importante contar con una agencia especializada en SEO para tu pyme.
Además, quizás lo habrás leído o escuchado muchas veces, pero es que el contenido es el rey a la hora de posicionar. Un buen contenido en tu página web aumenta muchísimo las posibilidades de posicionarte en primeras posiciones. El algoritmo de Google sabe cuándo un contenido es de calidad y lo premia dándole visibilidad. Para ello, necesitarás trabajar de forma profesional y constante el blog de tu web, donde puedes «atacar» keywords relacionadas con aquello que vendes y llegar al mayor número de clientes potenciales posible. Es por todas esta razones que recomendamos contratar una agencia de marketing digital para pymes para trabajar el SEO de la página web.
PPC o Paid media para pymes
Cuando el usuario tenga una necesidad y realice una búsqueda queremos que le aparezca nuestra web antes que las de la competencia, ¿verdad? Además Google guardará toda la información de navegación de ese usuario y le podremos volver a impactar para que vuelva a comprar o incluso podremos encontrar perfiles similares a él… Como agencia de marketing digital para pymes, nos encargamos de realizas campañas pagadas para atraer tráfico a las páginas web.
Por ejemplo, imaginad por un momento que tenéis la necesidad de comprar un papel higiénico. Salís a la calle y justo la primera tienda no tiene, en la segunda sí que encontráis y dos calles más abajo hay una tienda donde también venden. Es más probable que compremos en la primera que hemos encontrado y que no nos desplazamos dos calles más abajo para acabar comprando. Lo mismo sucede con las búsquedas online. Clicaremos antes a un anuncio que aparezca entre las 3 primeras posiciones que no a una web que encontremos en la página 5, que no tendrá visibilidad alguna.
Además, existen muchas formas de hacer estrategias de PPC para pymes. Anuncios de Búsqueda, Shopping, Display, remarketing, vídeo, publicidad en las redes sociales… es imprescindible estudiar dónde sale más a cuenta invertir el dinero para llegar al público potencial y superar a tus competidores.
Inbound marketing para pymes
Lo mismo sucede con el Inbound Marketing. Se trata de una manera más humana de llegar al consumidor. Se basa en una estrategia 360 donde todos los canales digitales ayudan en el proceso de atraer, interactuar y deleitar al consumidor. Se busca la mejor manera de comunicarnos con los prospectos según sus propias condiciones e interactuar con ellos en los sitios, las plataformas y las redes que prefieran. Se basa en compartir conocimiento. Debemos adaptarnos al recorrido del comprador y así poder crear diálogos, con la información correcta, a la persona adecuada en el momento justo, de esta forma se convertirán en compradores y en promotores de nuestra marca.
Por ejemplo, imaginad cuando una pareja empiezan una relación. Siguen un proceso de enamoramiento, que les lleva a conocerse mejor para más adelante poder llegar a formar una familia. Hay una fase de enamoramiento previa a la consolidación de la pareja. Lo mismo sucede con el Inbound y las marcas.
En este caso, la fidelización se logra mediante contenido de calidad exclusivo. Ofreciendo guías, ebooks, podcasts , plantillas, consultorías, etc. logras cuidar al usuario para que primero dejen sus datos de contacto (lead) y después lo vayamos dirigiendo hasta la compra. Siempre respetando su ritmo y sin ser invasivos.
Social media para pymes
Las redes sociales no solo son plataformas donde pasar el tiempo poniendo likes a los amigos. Tampoco están reservadas solo a las grandes compañías con miles y miles de seguidores. Las pymes necesitan prestar atención a sus redes sociales para aumentar sus ventas, interactuar con sus clientes y satisfacerlos.
No obstante, para utilizar eficazmente las redes sociales y lograr alcanzar los objetivos propuestos, las empresas deben entender que el marketing en redes sociales requiere paciencia, perseverancia y la pasión que haga posible alcanzar los objetivos fijados. Para ello se necesita una estrategia de marketing en social media.
La forma en la que nos comunicamos con nuestros clientes ha cambiado por completo. La manera en la que ofrecemos nuestros servicios no tiene nada que ver con la de antaño. Cada vez el cliente dispone de más información sobre nuestros productos, sector y competencia. Los comportamientos de compra van cambiando y evolucionando y como tal, las pymes deben adaptarse a este cambio y sumarse a la evolución.
Si en tu empresa hay palabras como Lead, CPC, H1, CRM, Conversiones, Engagement, con las que aún no estáis familiarizados es un claro síntoma de que te estás quedando en la cola. En JEVNET somos una agencia de marketing digital para pymes y podemos ayudarte a sobrellevarlo y a diseñar la mejor estrategia para tu empresa.