Cómo captar inmuebles con el marketing adecuado

por | Marketing Online

Tiempo de lectura: 4 minutos

Como captar inmuebles marketing

La captación de inmuebles es una de las actividades que más recursos consume en una inmobiliaria, y no es para menos. Si no dispones de inmuebles para vender o alquilar, no tienes nada que ofrecer, y la competencia con el resto de inmobiliarias para comprar esas viviendas suele ser muy alta. Así que, en gran parte, la viabilidad de una inmobiliaria depende de su capacidad para captar inmuebles. 

Anteriormente ya te hemos explicado algunas estrategias de marketing online para vender o alquilar tus inmuebles. Hoy queremos abordar la parte previa, es decir, la de captar inmuebles para tu cartera, ya sea de forma exclusiva o no.

Página web de la inmobiliaria

La página web de tu inmobiliaria es una de las mejores herramientas para captar inmuebles y, hoy en día, casi todas las agencias disponen de su propia web, independientemente de si ofrecen sus servicios de forma física u online. 

En la web debes tener un apartado bien diferenciado dirigido a aquellas personas que están buscando la mejor opción para vender su inmueble. En esa página debes ser capaz de explicar por qué deberían elegirte a ti, así que puedes explicar cuáles son tus puntos fuertes: experiencia, precio, rapidez, cercanía…

Si ya tienes ese apartado en tu web pero todavía no recibes ningún contacto, deberías empezar a trabajar el SEO y el Paid Media.

Captar inmuebles web

SEO para captar inmuebles

Tener una web optimizada correctamente mediante técnicas SEO te permitirá posicionar en Google por aquellas palabras clave que más te interesen y salir entre los primeros resultados. 

Aparecer en las primeras posiciones por resultados como “vendo piso Mallorca” o “mejor inmobiliaria para vender mi casa”, entre muchísimas otras, requiere de un trabajo de optimización SEO importante y complejo. Si en tu equipo de marketing no tienes ningún especialista en esta área, te recomendamos que cuentes con la ayuda de profesionales en SEO inmobiliario.

La otra forma de aparecer con tu página web en las primeras posiciones de Google es pagando por ello. Los anuncios de Paid Media te permitirán elegir por qué palabras clave quieres “pujar” y, en poco tiempo, aparecerás entre los resultados de forma destacada.

Es una forma muy rápida de ganar visibilidad y alcanzar solamente al público objetivo que más te interesa. Complementa perfectamente con el SEO, ya que estarás realizando estrategias de marketing para corto, medio y largo plazo. Por ello, cuando busques una agencia de marketing inmobiliario, asegúrate de que tienen perfiles de todo tipo para formar un equipo que rema hacia la misma dirección.

Captar inmuebles Paid Media

Las redes sociales de tu inmobiliaria

Las redes sociales te van a permitir enviar los mensajes que quieras a tu audiencia. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos tus seguidores tienen un inmueble que quieran vender ahora mismo. Es por ello que lo más importante a la hora de trabajar tu Facebook, Instagram, Pinterest, Twitter y otras redes sociales sea el hecho de potenciar tu marca.

Elige bien en qué redes sociales está tu público objetivo (¡estar en todas es un error!) y prepara una estrategia profesional, teniendo en cuenta qué tono van a tener tus mensajes, qué tipo de publicaciones vas a hacer, con qué diseño, etc.

Mediante la correcta planificación de redes sociales con un equipo profesional, lograrás que tu marca suene y sea reconocida, que tus publicaciones tengan viralidad, que los seguidores visiten tu web y, en definitiva, convertirte en un referente en el sector. De esta manera, cuando alguien piense en vender su inmueble, pensará en tu agencia.

Email marketing inmobiliario

El email marketing inmobiliario suele usarse muchísimo para dar a conocer inmuebles que pueden ser de interés para los compradores según sus necesidades. Para captar inmuebles también puede ser muy útil, especialmente si cuentas con una base de datos bien organizada, ya que puedes enviar correos electrónicos a aquellas personas que sepas que se están planteando vender su piso.

Para crear esa base de datos no solo deberías recoger información y emails en ferias o en tu propia oficina. También puedes llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing, que tiene en cuenta si una persona está más avanzada o menos en su decisión de venta.

Una de las bases del Inbound Marketing es crear contenido de valor y exclusivo para los suscriptores de tu newsletter. A ninguna persona le gusta que su correo sea bombardeado por mensajes publicitarios, así que lo que vamos a hacer es atraer, en lugar de perseguir.

Portales inmobiliarios

Para terminar, no queríamos despedir el artículo sin nombrar los portales inmobiliarios, ya que son el canal más importante para muchas inmobiliarias, especialmente para vender y alquilar inmuebles. 

Aun así, si se dedica un tiempo y se sabe cómo buscar, también pueden ser un sitio ideal para captar viviendas. Gracias a los filtros de los portales inmobiliarios puedes localizar propietarios particulares que están vendiendo su inmueble, contactar con ellos y hacerles una oferta.

Quizás pensarás que aquí el marketing no entra en juego, pero ¿en qué momento el marketing no es útil? En esta ocasión, ser original con tu forma de contacto y saber generar interés es de suma importancia. Por ejemplo, puedes contactar mediante un vídeo personalizado o incluso generar una sensación de urgencia destacando que solo estás interesado en comprar ese inmueble durante un tiempo determinado.

Empieza a captar inmuebles ahora

Usa estas y muchas otras técnicas de marketing inmobiliario para alcanzar a tu público potencial, también a la hora de captar inmuebles. Todo ello debe formar parte de un plan estratégico bien diseñado, con profesionales con experiencia en el sector. 

Si necesitas la ayuda de una agencia de marketing, no dudes en contactar con JEVNET. Nuestro equipo transversal pondrá en marcha el plan de marketing inmobiliario que tu empresa necesita para lograr los resultados que esperas.

Llamar Contactar